Piden llamar a declarar a contratistas Emilio Tapia y Julio Gómez por caso Odebrecht

La Veeduría Nacional Recursos Sagrados, solicitó a la Fiscalía General que cite a rendir testimonio a los contratistas Emilio Tapia y Julio Gómez dentro de la investigación que se sigue por el escándalo del pago de sobornos de la constructora Odebrecht.
000_CB7533.jpg
Archivo AFP.

Juan Carlos Calderón España, presidente de la Veeduría Nacional Recursos Sagrados, señaló que estos testimonios serían clave para esclarecer si al menos dos concejales y dos ex concejales de Bogotá, presuntamente habrían recibido dineros de la contratista brasileña Odebrecht.

El abogado Calderón España, pidió indagar a los concejales Antonio Sanguino y Julio Cesar Acosta, por una supuesta injerencia indebida para favorecer a Odebrecht con la adjudicación y licitación del proyecto del interconector del Río Tunjuelo - Canoas, que tenía por objeto la descontaminación del río Bogotá.

La injerencia presuntamente de estos concejales sería por la intermediación entre Odebrecht y el Acueducto de Bogotá, para que esta multinacional fuera favorecida con el contrato Túnel Tunjuelo – Canoas”, dijo el abogado Calderón España.

Calderón España, aclaró que su solicitud es para que la Fiscalía indague y determine si es necesario abrir una investigación formal contra las cuatro políticos en mención.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.