Petro anunció zona de ubicación del frente 33 de las disidencias de las Farc en Catatumbo
Recalcaron que para la definición de la zona de ubicación temporal, se analizaron y evaluaron las propuestas presentadas por las partes.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X anunció que se acordó una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para iniciar el proceso de paz y dejación de armas de los integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc, que delinquen en el Catatumbo.
Dijo que en este lugar se reunirán a los integrantes de este grupo guerrillero en el marco de este proceso.
“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el Gobierno Nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33. Comienza la paz del Catatumbo”, señaló.
En un comunicado se confirmó que tras una reunión extraordinaria entre delegados del gobierno nacional y representante del frente 33 del EMBF Farc-EP y en el marco de la mesa de diálogo de paz que se adelanta, en la ciudad de San José de Cúcuta, se acordó definir esta zona.
Lea más: Murió suboficial del Ejército tras atentado del ELN en Cesar
“En cumplimiento del decreto 0448 del 17 de abril de 2025, y estando en una fase avanzada del proceso, se definió la instalación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, donde se ubicarán los integrantes del frente 33 del EMBF Farc-EP”, dijo.
Apuntó que se darán las garantías para que los integrantes este grupo ilegal estén en esta zona del país.
“La zona de ubicación temporal, según lo estipulado en la ley 22, 72 de 2022, se delimita geográficamente, y en ella se garantizará el estado social de derecho y el funcionamiento de las instituciones que participarán en las transformaciones territoriales, acordadas en el marco de la mesa de diálogo de paz, con la participación activa de las comunidades del Catatumbo, con respecto a sus derechos y libertades”, dice.
Le puede interesar: Detonan moto bomba contra estación de Policía en Caloto, Cauca
Recalcaron que para la definición de la zona de ubicación temporal, se analizaron y evaluaron las propuestas presentadas por las partes.
“Finalmente se concertó su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y administrativas requeridas, para cumplir con las necesidades básicas de permanencia temporal para los integrantes del frente 33 del EMBF Farc-EP, que participarán en la paz con justicia social y ambiental”, apuntaron.
Se estableció además que las delegaciones elaborarán los acuerdos y protocolos necesarios para el establecimiento de la zona de ubicación temporal y su funcionamiento, así como la temporalidad en cada una de sus fases.
El documento fue firmado por Gloria Quiceno, delegada del Gobierno en la mesa de diálogo de paz; John Mendoza, representante EMBF Farc- EP; Luz Dary Landazuri, delegada del Gobierno Nacional; Andrey Avendaño, delegado al frente 33 EMBF Farc-EP; Genny Calvo, delegada del Gobierno en la mesa de diálogo de Paz; Richard Suárez, delegado al frente 33 EMBF Farc-EP; Feliciano Valencia, delegado del Gobierno Nacional en la mesa de diálogo de paz y Willinton Henao, delegado del frente 33 EMBF Farc-EP.
Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 3, 2025
Comienza la paz del Catatumbo. pic.twitter.com/z38l80IqvF