Personera de Cali reveló más detalles sobre los secuestradores de Lyan José Hortúa
El menor Lyan José Hortúa fue liberado tras estar 19 días en cautiverio.

El menor Lyan José Hortúa Bonilla fue liberado después de estar 19 días secuestrado luego de que se produjera su rapto por presuntos miembros de las disidencias de las Farc en zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
Frente a este hecho, la personera delegada de Cali, Daniela Romero, entregó detalles sobre su encuentro con sus seres queridos: “Cuando llega, está tranquilo, poco habla. Su mamá se cae en llanto sobre sus pies. Empieza a contarnos un relato que ningún niño merece vivir. Es un tema inhumano, absolutamente condenable”, relató Romero.
Le puede interesar: Lyan relató a su padrastro el secuestro: "estuvo cuatro días amarrado"
Según explicó la funcionaria, Lyan fue trasladado en una silla de ruedas por su estado de salud y el impacto emocional. Durante su secuestro, el menor fue amenazado constantemente por sus captores.
En uno de los momentos más traumáticos, los secuestradores advirtieron que matarían a su niñera, Estelita, quien ha estado a su lado desde que tenía un año. Fue allí cuando el niño suplicó por su vida, lo que llevó a los delincuentes a liberarla en la vía pública.
Romero compartió además un testimonio del encierro: “Con sus uñitas, que estaban completamente destruidas, contaba los días en la pared y hacía dibujitos para distraerse. Solo en dos ocasiones tuvo acceso a televisión. En las noches lo cuidaban perros que lo asustaban”, precisó.
Sobre los captores, el niño reveló que vestían camuflado y portaban armas largas. Aunque no podía identificar a todos, recuerda que durante las noches eran al menos cuatro personas distintas las que lo vigilaban.
“Estaba en una zona montañosa. En algún momento nos decía que alcanzaba a ver la montaña hacia la casa de ellos en Potrerito”, indicó la personera delegada.
En cuanto al estado anímico del menor, Romero destacó su admirable entereza: “Es un niño extremadamente valiente, con una fortaleza que no puedo describir. Estaba más preocupado por la salud de su mamá y su abuelita que por él mismo”, afirmó.
Más noticias: Diferentes autoridades reaccionan a la liberación de Lyan Hortúa
Lyan fue dado de alta a las 2:03 a.m. del miércoles 22 de mayo tras varios exámenes médicos. Desde entonces, su familia se ha enfocado en su recuperación emocional, en medio de la preparación para su cumpleaños, el próximo 29 de mayo.
“Reitero que lo que vivió Lyan no puede normalizarse. No puede olvidarse ni repetirse. El secuestro de un menor es un acto inhumano, absolutamente condenable”, sentenció la personera delegada de Cali.
Mientras tanto, las autoridades confirmaron que existen tres órdenes de captura vigentes contra miembros de la disidencia Jaime Martínez de las FARC, presuntamente responsables del secuestro. Se espera que en los próximos días estas capturas se materialicen.