Paisaje agropecuario, alternativa a visitar en Semana Santa, en imágenes

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria instó a visitar estos lugares.
Atlántico. Paisaje Anfibio
Atlántico. Paisaje Anfibio Crédito: Foto de UPRA suministrada al Sistema Integrado Digital

La UPRA (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria) instó a recorrer Colombia y adentrarse en la diversidad de los paisajes agropecuarios, fascinantes y cercanos a todos.

Si va al norte del país, recorra la Zona Bananera del Magdalena; el paisaje anfibio de la Mojana sucreña; camine por municipios boyacenses y aprecie la agricultura familiar de donde proviene el 90 % del alimento que consumimos. En las sabanas del Casanare, contemple la imponencia del ganado criollo, raza que es un auténtico tesoro genético, y recorra los paisajes de la caña panelera en la hoya del río Suárez.

Otra visita imperdible es el paisaje cultural cafetero en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindio y Valle del Cauca y asómbrese con el ingenio humano que logró armonizar la naturaleza y el cultivo del café para lograr un paisaje único.

En estos lugares disfrutará de riquezas agropecuarias y, además, compartirá con familias campesinas. Con toda seguridad, la próxima vez que se siente a la mesa, cada sabor y cada aroma lo llevará de nuevo a un distinto paisaje agropecuario de Colombia.

Lea también: Por Semana Santa, Fenalco emite ocho recomendaciones clave

“Los paisajes agropecuarios son el producto de la interacción entre la naturaleza y el ser humano a lo largo del tiempo. Actividades como las agrícolas, forestales, pecuarias, acuícolas y pesqueras transforman el territorio, favorecen su apropiación simbólica y tienen un valor estratégico para el país. Cumplen una función social, cultural, ecosistémica, productiva y económica; respaldan la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad. El paisaje agropecuario es un instrumento clave en la gestión y ordenamiento del territorio rural”, explicó Felipe Fonseca Fino, director general de la UPRA.

Colombia es un país con diversos paisajes agropecuarios, sin embargo, el cambio climático, el despoblamiento de las zonas rurales, el turismo masivo y desordenado, los conflictos de uso del suelo, entre otros factores, los pone en riesgo de desaparición, a pesar de su importancia estratégica. El organismo hizo un llamado especial para valorar, proteger, salvaguardar y gestionar el paisaje como parte de nuestra riqueza nacional.

Boyacá, Paisaje Agricultura Familiar
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Atlántico. Paisaje Anfibio
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Casanare. Paisaje Llanero
Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Eje Cafetero. Paisaje Cafetero
Eje Cafetero. Paisaje CafeteroCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
paisaje cafetero
Magdalena. Paisaje Zona BananeraCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital
Valle del Cauca. Paisaje Panelero
Paisaje PaneleroCrédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo