Operadores móviles proponen cátedra obligatoria en colegios sobre prevención en Internet

A principios de agosto se presentará el proyecto de ley en la secretaría General del Senado de la República.
tecnologiainternetingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia)

Para disminuir los riesgos en Internet y el daño a los menores de edad, Asomovil reveló a LA FM que tienen listo un proyecto de ley para presentar con los Ministerios de Educación y el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que obligue a los colegios públicos y privados a dar una cátedra de educación digital.

El fin es que desde el grado quinto de primaria los estudiantes conozcan, además del uso básico de un computador y sus programas, cuáles son los riesgos a los que se exponen en línea, como el sexting, grooming y la pornografía infantil.

Actualmente, los padres de familia entregan sin determinar la edad un dispositivo móvil a sus hijos y no son conscientes del riesgo que hay en línea, ya que por su inocencia pueden entregar información personal o de su familia, así como fotografías usadas después para la pornografía.

"Por eso la industria TIC considera que es muy importante que haya una ley que genere una política pública para todo el país que desde 5 de primaria se haga una cátedra obligatoria sobre el uso de la tecnología", aseguró Nancy Patricia Gutiérrez, presidenta de Asomovil.

La importancia también radica en que muchos niños no tienen acceso a los dispositivos y su primer acercamiento a un computador o celular es en el colegio, por tanto, se requiere con mayor importancia la educación digital.

"Los padres dan las herramientas y por eso estamos diciendo que debe extenderse la patria potestad sobre los aparatos electrónicos; un papá que compra un celular a un niño debe entender que el uso debe estar bajo la vigilancia de ese papá o mamá", afirmó Gutiérrez.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa