Nueva red neutra llevará internet a comunidades remotas del norte de Magdalena

El Ministerio TIC firmó un convenio con Renata Colombia para llevar internet de alta velocidad a las comunidades del Magdalena.
Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano en Magdalena
Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano. Crédito: Ministerio de las TIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) anunció un convenio con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) para llevar internet de alta velocidad a cerca de 15.000 familias en el norte de Magdalena. La iniciativa beneficiará a las comunidades de Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo, Remolino, y los pueblos Palafitos de Nueva Venecia y Buena Vista.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que “cerca de 15.000 familias del norte de Magdalena tendrán acceso a internet. Le estamos cumpliendo a esta región y al país, aportando a la democratización de este importante servicio que aportará significativamente al progreso y desarrollo de estos territorios”.

El convenio, con una inversión de $25.000 millones, permitirá la implementación de una red neutra para los hogares de estratos 1 y 2 en la región. La red se desplegará desde un nodo central en Ciénaga y se extenderá a sub-nodos en los otros municipios beneficiados. Esta red neutra facilitará la prestación de servicios de conectividad de múltiples proveedores, fomentando la competencia y mejorando la calidad y accesibilidad del servicio.

Los pueblos Palafitos del Magdalena, donde actualmente solo el 25% de la población tiene acceso a internet, serán una de las zonas más beneficiadas. La expansión de la conectividad en estas áreas vulnerables es fundamental para reducir las desigualdades en el acceso a la tecnología, promover la inclusión digital y fortalecer la economía local, especialmente en el sector turístico.

El Ministro Lizcano también comentó: “Seguimos expandiendo la conectividad en áreas vulnerables y remotas. Así cerramos la brecha digital y nos encaminamos hacia el progreso con equidad social”.

Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano
Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.Crédito: Ministerio de las TIC

Jhon Cantillo Ruiz, líder social de la comunidad de Nueva Venecia, expresó: “En los Palafitos la señal es como Macondo. Hace un mes una antena mejoró la señal, pero tener acceso a internet es muy costoso porque solo hay una empresa con internet satelital. Para la mayoría no existe la conectividad. Es un sueño que llegue este convenio para la población, porque muchos jóvenes tienen que salir de este lugar para tener acceso a internet. La expectativa es que llegue a mejorar la educación, la solicitud de citas médicas, emergencias que se presentan, seguridad. Un montón de necesidades o retos vemos que se van a poder cumplir con este anuncio”.

Este proyecto representa un avance significativo en la reducción de la brecha digital en Magdalena, asegurando que miles de hogares tengan acceso a internet de alta calidad. La colaboración con Renata Colombia, responsable de proporcionar la infraestructura y conocimientos técnicos para el desarrollo del proyecto, junto con una inversión considerable, busca crear un impacto duradero en la región, promoviendo la inclusión digital.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.