Breadcrumb node

“No fue un ataque contra turistas”: alcalde de Mesitas del Colegio tras masacre

El alcalde reiteró que las primeras versiones que hablaban de un intento de extorsión o atraco fueron descartadas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 20, 2025 - 09:54
Masacre en Mesitas
El alcalde de Mesitas del Colegio, Diego Andrés López Suárez, descarta presencia insurgente en reciente ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales. Estabilidad y seguridad en zona turística.
Image

El alcalde de Mesitas del Colegio, Diego Andrés López Suárez, aseguró en entrevista con La FM que los recientes hechos de violencia ocurridos en una finca de la zona rural no corresponden a la presencia de grupos insurgentes, sino a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales. “No es un grupo al margen de la ley, no es un grupo insurgente que esté operando en la zona”, afirmó.

El mandatario explicó que la investigación, apoyada por la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía, permitió establecer que las víctimas tenían antecedentes judiciales. “Todas las personas tenían antecedentes penales, situaciones con la justicia y así mismo los heridos”, indicó. Según la información preliminar, se trató de una retaliación por hechos ocurridos en Bogotá relacionados con la repartición de dinero.

Vea también: Las autoridades le atribuyen la masacre en Mesitas del Colegio a un "ajuste de cuentas"

Masacre en Mesitas del Colegio: autoridades investigan un posible ajuste de cuentas

López Suárez precisó que tres personas resultaron heridas, fueron atendidas inicialmente en el hospital de Mesitas y luego trasladadas a La Mesa, donde permanecen estables. “Hoy se encuentran con estabilidad, están siendo atendidos y esperamos poder escucharlos más a fondo de la situación que ocurrió”, señaló.

¿Qué hipótesis manejan las autoridades sobre lo ocurrido?

El alcalde reiteró que las primeras versiones que hablaban de un intento de extorsión o atraco fueron descartadas. “Inicialmente se había hablado que era una extorsión, que era un atraco, pero realmente estas hipótesis han ido siendo descartadas”, explicó. La principal línea apunta a un ajuste de cuentas entre personas con antecedentes delictivos.

De acuerdo con la revisión de antecedentes judiciales, una de las víctimas había pertenecido a la banda de “Los Avatares”, desarticulada años atrás en Bogotá. “Una de las víctimas, el dueño del lugar, había sido parte de la banda de los avatares que operaba en Bogotá y pues es una de las víctimas”, confirmó el alcalde. Añadió que no existen evidencias que relacionen a los implicados con el grupo criminal conocido como Tren de Aragua.

Sobre la forma en que ingresaron los responsables, relató que lo hicieron en motocicletas, un medio de transporte común en la zona debido al turismo. “Llegaron en dos motos según las versiones cuatro personas, pero es normal a veces que lleguen a estas zonas personas en motos porque tenemos alta afluencia de moteros”, explicó.

Le puede interesar: "Bicitaxistas no bloquean, amenazan a la ciudad", dice secretario de Seguridad sobre los recientes disturbios

¿Está en riesgo la seguridad y el turismo en Mesitas del Colegio?

López Suárez enfatizó que el municipio continúa siendo un lugar seguro y de vocación turística. “Este es un hecho aislado que no tiene nada que ver con la dinámica natural del municipio”, sostuvo. Recordó que el área rural donde sucedió el ataque está a dos horas del casco urbano y que cuenta con presencia constante del Ejército y la Policía.

El alcalde subrayó la importancia de evitar interpretaciones erróneas que puedan afectar la economía local. “No fue un ataque contra turistas y en esta zona reina la paz y la tranquilidad”, aseguró. Insistió en que la comunidad mantiene su disposición de recibir visitantes. “La comunidad de Mesitas del Colegio siempre con los brazos abiertos para recibir a nuestros turistas”, concluyó.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM