MinSalud pide no hacer fiestas de Halloween: "Los jóvenes que salen terminan contagiados"

El ministro Fernando Ruiz ratificó que las fiestas son focos de contagio.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage (Referencia)

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó este viernes que no se deben realizar fiestas en época de pandemia de la covid-19, al referirse a la celebración de Halloween que se desarrollará este puente festivo en Colombia.

El alto funcionario fue enfático en señalar que esta serie de reuniones se convierten en focos de contagios que pondrían en riesgo a los adultos mayores.

“No queremos fiestas, los jóvenes que salen a fiestas terminan contagiados y resultan llevando el virus a sus casas donde están sus padres y abuelos; ellos tienen diez veces más riesgo de morir y todos tenemos que ser responsables, es la hora de ser solidarios”, sostuvo.

Agregó que se tiene que aprender a celebrar de otra forma, una de ellas es virtual, con la misma alegría que nos caracteriza.

A su vez, rechazó los recorridos de los niños en las casas vecinas al señalar que se desconoce la cantidad de personas que manipularon los dulces.

“Si los niños reciben dulces, no sabemos quién los ha manipulado terminando ellos afectados, pero también familias enteras cuando los más adultos son los más expuestos a sufrir una situación más grave”, resaltó.

Lea aquí: En Colombia se registran este viernes 70.130 casos activos de coronavirus

Ruiz advirtió que es importante celebrar en familia y en la casa para evitar riesgos. “Celebremos en familia y tengamos la misma expresiones de alegría de años anteriores, seguramente vendrán otros años en los que podremos celebrar”, dijo.

Crecimiento de las UCI

De otro lado, el Ministro aplaudió el crecimiento que ha tenido Colombia en la creación de las Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) para la atención de la pandemia de la covid-19.

El alto funcionario destacó las inversiones realizadas a lo largo de los últimos seis meses, en los que se ha trabajado para dotar rápidamente estos centros hospitalarios para la atención del mayor número de pacientes contagiados con la enfermedad.

“Podemos decir que Colombia, en seis meses a lo largo de 80 municipios que tenían Unidades de Cuidados Intensivos, aumentamos a 112, por lo que crecimos en 32, en poblaciones importantes que al estar distantes en los departamentos, no tenían estos servicios médicos”, afirmó.

Información relacionada: Más de 100.000 viajeros internacionales han ingresado al país

Agregó que dentro de los municipios beneficiados se encuentran, Inírida, San José de Guaviare, Mitú, Puerto Carreño, Cerete, Agua Chica, Santander de Quilichao, Pitalito, Tumaco, Puerto Boyacá Carmen de Bolívar, Buenaventura, Málaga y San Gil, entre otras poblaciones.

“Nunca se había visto en el país un crecimiento tan grande con el apoyo de Gestión del Riesgo, son más de 100.000 personas las que se están viendo beneficiadas con las adecuaciones que estamos haciendo para ofrecerles un servicio con calidad a las comunidades”, apuntó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.