Mindefensa dice desconocer por qué Uribe ya conocía decreto de porte de armas

El expresidente publicó una imagen en Twitter en la cual mostró un word con el documento.
El decreto que publicó el expresidente Álvaro Uribe en su cuenta en Twitter. A la derecha el exmandatario, el ministro de Defensa Guillermo Botero y el presidente Iván Duque
El decreto que publicó el expresidente Álvaro Uribe en su cuenta en Twitter. A la derecha el exmandatario, el ministro de Defensa Guillermo Botero y el presidente Iván Duque Crédito: Fotos de Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe publicó, a través de su cuenta en Twitter, un Word en el cual se lee el decreto sobre porte de armas que posteriormente anunció el presidente Iván Duque de manera oficial. "El decreto de prohibición de porte de armas y la autorización para excepciones", escribió el expresidente, acompañado con una imagen de dicho escrito.

Posteriormente, el presidente Iván Duque anunció la medida y este miércoles en la mañana escribió a través de su cuenta en Twitter. "He firmado el Decreto 2362 que mantiene suspendidos los permisos para el porte de armas en el territorio nacional, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. El derecho a autorizaciones especiales se mantiene. El monopolio de las armas debe estar en manos del Estado".

Al respecto, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, fue consultado. ¿Por qué Uribe anuncia antes una medida presidencial? El jefe de la cartera respondió. "Buena pregunta para hacérsela al expresidente Uribe. Los decretos se cuelgan en la página web para comentarios, ese es un primer principio. Entonces pues está colgado desde hace varios días. Esa puede ser una manera de ver las cosas, pero yo sí no tengo idea".

Botero agregó que el decreto contiene un gran cambio con respecto a la normativa actual. "Elimina discrecionalidad de las personas que entregaban los permisos especiales. Ahora hay una directriz que expide el Ministerio de Defensa. Y con fundamento en esa directriz esas personas actúan. El propósito es disminuir, de manera significativa, la discrecionalidad".

El jefe de la cartera dijo que las autoridades militares, las brigadas, son las encargadas de otorgar los permisos especiales para portar armas. Respecto a las que sí son permitidas, Botero aseguró que corresponde a las que son de defensa personal. "Si tiene permiso puede entrar armado a un restaurante. Eso es precisamente lo que estamos tratando de evitar. Queremos que se disminuya al máximo el porte de armas, que solo una persona que lo requiera pueda portar armas", explicó.

Lea también: Iván Duque firmó decreto que mantiene prohibición al porte de armas

Escuche a Guillermo Botero, ministro de Defensa


Temas relacionados

Migración Colombia

Más de 2.000 extranjeros fueron inadmitidos en Colombia por incumplir normas migratorias este añ

Migración Colombia impidió el ingreso y expulsó a cientos de extranjeros en 2025, varios con antecedentes por delitos sexuales.
Migración Colombia



Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.