Mindefensa cuestiona efectividad de drones para fumigar cultivos ilícitos

No obstante, el ministro indicó que los drones se están utilizando en Antioquia.
Con drones será la fumigación de cultivos ilícitos
Con drones será la fumigación de cultivos ilícitos Crédito: Policía

Guillermo Botero, ministro de Defensa, reconoció que los drones para erradicar cultivos ilícitos con glifosato no han dado los resultados esperados.

“Es un experimento bastante interesante que requiere de una tecnología importante, se pierden tiempos en la recarga de los herbicidas y combustibles. Su efectividad no es tan alta pero está dando resultados”, dijo el ministro de la cartera de Defensa.

Pese a su baja efectividad en materia de fumigación, la Policía Antinarcóticos consideró que el uso de drones es necesario, ya que previene afectaciones a los erradicadores ante una posible presencia de artefactos explosivos.

Lea también: Hasta 15 ataques al mes reciben los policías en erradicación de cultivos ilícitos

Cifras oficiales indican que en lo que va corrido del año se han registrado más de 100 ataques a uniformados en zonas de erradicación; la mayoría de ellos con minas antipersona en el departamento de Antioquia.

Nariño, Putumayo y Catatumbo son las regiones del país en las que más hay hectáreas de cultivo ilícitos, por lo que allí la labor de erradicación fue reforzada para evitar afectaciones de grupos ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN, el Clan del Golfo y Los Pelusos.

No tienen licencias

Según la Policía, los drones están en etapa experimental ya que dichos dispositivos no cuentan aún con las licencias ambientales y precisó que cada dispositivo tiene un costo de 10 mil dólares, cerca de 30 millones de pesos, que ademas quedarán financiados para los próximos gobiernos.

Le puede interesar: Fumigación con glifosato estaría dañando cultivos en Antioquia


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo