Breadcrumb node

Mayerling Veloza, primer puesto en concurso de crónicas RCN Radio 'Antonio José Caballero'

La periodista de LA F.m. se destacó con su trabajo 'Maduro no tiene corazón' en la segunda edición del premio.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 5, 2016 - 19:09

Para esta segunda versión del concurso de Crónicas “Antonio José Caballero” se recibieron 80 trabajos, 77 en audio y tres escritas de RCN Radio, La F.m., Antena 2, Radio Red y La Cariñosa y de 17 ciudades. Historias caracterizadas por su una excelente calidad, investigación y un gran sentido humano, características que deben cumplir todas las crónicas llegan a nuestros oyentes.


 


Los jurados que tuvieron la responsabilidad de preseleccionar las 15 crónicas finalistas, fueron Yolanda Ruiz Ceballos, Directora de Servicios Informativos de RCN Radio, Hassan Nassar Pérez, Director de Noticias de La F.m., Francisco Romero Dorado, Director del Noticiero La Cariñosa, Luis Alfredo Céspedes Londoño, Gerente Nacional de Deportes y Juan Manuel Ruíz Machado, periodista de RCN Radio


 


Estos 15 trabajos seleccionados como finalistas, fueron evaluados por el  escritor, periodista y gran cronista colombiano don Juan Gossaín Abdala, quién eligió los tres primeros lugares y sugirió la creación de una nueva categoría con el nombre de “fuera de concurso”.


 


Con gran orgullo y satisfacción por la participación y la calidad de los trabajos postulados, los nombres de los ganadores y los premios que se les otorgan:


 


FUERA DE CONCURSO:


 


Este reconocimiento lo recibe el periodista Indalecio Castellanos López  Editor de RCN La Radio en la ciudad de Bogotá. Don Juan Gossaín lo describe como “se nota a leguas su gran experiencia y su veteranía, que lo ameritan para decir que es un ejemplo para los otros concursantes, unos jóvenes que apenas inician su carrera profesional”.


 


Indalecio, es Comunicador y Periodista de la Universidad los Libertadores, trabaja en RCN Radio hace 23 años.


 


Premio: Maestría en Periodismo en la universidad del Rosario.


 


PRIMER PUESTO:


 


Mayerling Veloza Jaimes, periodista de La F.m, en la ciudad de Bucaramanga, por su crónica “Maduro no tiene corazón”.


 


Don Juan Gossaín describe así este trabajo: “No solo por su extraordinario valor periodístico y su sentido de la oportunidad en el momento en que sucedieron los hechos, sino también por su enorme valor Moral y sus estremecedores testimonios infantiles, los cuales fueron, además, muy bien contados por estos niños inteligentes. Me estremeció. Estupendas entrevistas”.


 


Mayerling, es Comunicadora Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, trabaja en RCN Radio hace 3 años.


 


Premio: Especialización en áreas de las ciencias humanas en una universidad de la ciudad de Bucaramanga.


 


SEGUNDO PUESTO:


 


Herlency Isabel Gutiérrez Barahona,  Directora de Noticias RCN Radio en la ciudad de Valledupar, por su crónica “En el parque de Estados Unidos ya no ronda la muerte”.


 


Don Juan Gossaín describe así este trabajo “La esperanza que renace en medio del horror y la barbarie. Uno de los caseríos más pequeños del Cesar se llama, curiosamente, Estados Unidos. Se nota en las voces de sus habitantes que ahora tienen de nuevo una ilusión”.


 


Herlency Isabel, es Ingeniera de Sistemas de la Universidad Popular del Cesar y Comunicadora Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, trabaja en RCN Radio hace 7 años.


 


Premio: Un computador.


 


TERCER PUESTO:


 


Carlos Andrés Brand Fajardo, periodista RCN Radio en la ciudad de Bogotá, por su crónica “La vida de los médicos en el Páramo de Sumapaz”


 


Don Juan Gossaín describe así esta crónica “Un trabajo minucioso - -en tres entregas- - cuidadoso y serio sobre la abnegación de los médicos jóvenes que trabajan por la salud de la gente en un lugar inhóspito”.


 


Carlos Andrés, es Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central, trabaja en RCN Radio hace 6 años.


 


Premio: Un computador.

Fuente:
Sistema Integrado Digital