Más de mil medicamentos ya están bajo control de precios de MinSalud

Medicamentos para tratamientos contra el cáncer, antibióticos y anticonceptivos, como la píldora del día después, han ingresado a la lista.
Medicamentos.jpg
Referencial Ingimage

El Ministerio de Salud dio a conocer el nuevo listado de 225 medicamentos que fueron incluidos en el programa de control de precios, con lo cual elevó a 1.031 el número de medicinas que actualmente se encuentra bajo esta medida en el mercado colombiano.

Esta entidad señaló que en esta nueva lista se aplicaron reducciones hasta del 32%, con las cuales se buscan ahorros para el sistema de salud cercanas a los 53.700 millones de pesos, especialmente en medicamentos para tratamientos contra el cáncer, antibióticos y anticonceptivos (por ejemplo, la llamada "píldora del día después" ha ingresado a la lista).

Carolina Gómez Muñoz, directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio, señaló que esta nueva ronda de controles al costo de las medicinas se verá reflejado desde los primeros días del 2018 y que beneficiará a la gente del común.

"La decisión de reducir el precio a estas presentaciones comerciales tuvo en cuenta diversas variables, pero fundamentalmente su importancia epidemiológica y su elevado precio en comparación con los 17 países que Colombia tiene como referencia", dijo la funcionaria.

Fármacos como el Firmagon (Degarelix) usado para tratar el cáncer de próstata, el Kaxel (Capecitabina, principio activo) para el cáncer de seno y otros tumores, el Inlyta (Axitinib), para cáncer del riñón y Crystadane (Betaína) para trastorno metabólico, fueron algunos de los que se incluyeron en esta nueva lista de control de precios.

"Tras la regulación, la reducción promedio es del 32 % y el país pasa a ser el tercero o cuarto con el precio más bajo entre los 17 de la región que se miden constantemente (...) Otras medidas adoptadas han sido las compras centralizadas de medicamentos, la promoción de la competencia de los biotecnológicos y el fomento de la transparencia entre la industria y los diversos actores del sector", dijo Gómez Muñoz.

La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos aclaró que los medicamentos del plan de beneficios con cargo a la unidad de pago por capitación (UPC), los precios estipulados no constituyen un precio máximo de venta regulado, sino un precio de referencia para el mercado.

La lista la puede consultar haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.