La migración venezolana y sus odiseas

Situaciones críticas a través de los años de estar cerradas las fronteras colombo-venezolanas, consecuencias que viven miles de venezolanos.

En los últimos seis años, Colombia ha pasado de albergar a menos de 100.000 ciudadanos venezolanos a más de 1,7 millones. Hoy son prácticamente 1 de cada 25 personas. La mayoría llegaron al país en condiciones que se mueven entre la urgencia y la necesidad, huyendo de una situación de crisis extrema en su país natal.

Convirtiéndose la migración hacía otros países latinoamericanos como la única salida y escapatoria de un régimen político que parece no tener un fin.

Según las organizaciones internacionales defensores de los derechos humanos cada año sube la taza de las personas que emigran del país de Venezuela. En los últimos años el número de emigrantes venezolanos ha aumentado en un 283,27% de personas que migran a otros países, siendo un total de 1`862.341 venezolanos que buscan condiciones dignas de vida.

Norte de Santander es uno de los departamentos con más fronteras y pasos irregulares que comunican con Venezuela, cuenta con 187.121 migrantes venezolanos en todo el departamento. Cúcuta es una de las ciudades donde más transitan los emigrantes venezolanos y es la ciudad que muchos de ellos prefieren optar como nuevo hogar.

Enfrentarse a los riegos es el pan de cada día de muchos migrantes que se atreven a cruzar ríos, trochas, pasos irregulares con tal de tener un mejor sustento para sus familias. Esto se debe ante la escasez de alimentos en el vecino país, Una gran mayoría de los venezolanos deben venir con frecuencia hacia Colombia para poder abastecerse. Luis Rodríguez vive en la capital del estado Táchira. Y para conseguir alimentos. Comienza su travesía desde muy temprano.

Este migrante cuenta la situación actual y cómo hace para poder subsistir en su país. “Vengo a comprar comida todo tipo de comida. Lo que alcance para 2 semanas”, Luis Rodríguez.

Rodríguez asegura q usar las trochas entre los 2 países, es la única opción que tiene hoy en día para llevar alimentos y víveres a su hogar en la ciudad de San Cristóbal y que invierte todo un día en esta travesía.

La mayoría de migrantes están convencidos de que va a pasar un buen tiempo antes que cambie el sistema de abastecimiento para sus seres queridos, por más que el gobierno venezolano haya anunciado la apertura de los puentes internacionales como francisco de paula Santander y el puente Simón Bolívar aún sigue el paso peatonal restringido, solo, paso humanitario.

La capital nortesantandereana cuenta con 94.847 migrantes venezolanos en territorio cucuteño.

De acuerdo con el dato entregado por Migración Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2020, dentro del territorio nacional se encontrarían más de un millón 729 mil migrantes venezolanos, de los cuales más de 966 mil, cerca del 56%, se encuentra en condición irregular.

De acuerdo con las agencias de Naciones Unidas, se ha detectado un repunte en el número de venezolanos que abandonan el país y se estima que, si persiste esta tendencia, a finales de 2021 podría llegarse a los 6,2 millones de migrantes y refugiados venezolanos, una cifra por encima de los datos de la crisis siria.

Situación que cada vez es peor….


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo