Investigaciones de la Universidad de Córdoba servirán de insumo a la Procuraduría

Las investigaciones relacionadas con la contaminación de las fuentes hídricas serán las que inicialmente revisará el ministerio público.
Procuraduría-Colprensa-Luisa-González.jpg
Archivo Colprensa.

Estudios de la Universidad de Córdoba ahora servirán de insumo para las indagaciones e investigaciones de la Procuraduría Regional del departamento, en especial aquellas que tengan relación con el medio ambiente. De acuerdo con el rector Jairo Torres Oviedo, tras una reunión con procuradores y científicos de la institución, se determinó cómo será ese alianza con el organismo de control.

El procurador regional, Nicolás Barguil Flórez, dijo que los estudios que se producen en la Universidad tiene gran relevancia bibliográfica y no puede quedarse en los anaqueles, “por eso la procuraduría los tomará como un insumo fundamental para cumplir con los propósitos del ente de control de defender los intereses de la sociedad, bien sea desde el punto de vista de la intervención o bien sea con incidencias disciplinarias”.

Así las cosas, las entidades suscribirán un convenio que permita, por ejemplo, que los estudios relacionados con la contaminación hídrica sean utilizados por la Procuraduría para defender el derecho al agua, “por eso es importante que tengamos ese insumo para poder que el organismo tome las acciones. Ese recurso lo tenemos que proteger”.

El rector Jairo Torres Oviedo, agregó que esos convenios interinstitucionales, además de los asuntos ambientales, servirá de insumo también para temas como acceso a derechos, convivencia pacífica “que ha trabajado la Universidad de Córdoba”.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego