Hospital en Chocó transporta sus pacientes en motocarros por falta de ambulancias
Desde hace varios meses los pacientes son trasladados en camiones y motocarros.

La Procuraduría General de la Nación pidió a la Caja de compensación, Comfachocó reestablecer el servicio de ambulancias para el hospital del municipio de Bahía Solano en el departamento del Chocó tras conocerse varias denuncias ante la Procuraduría por parte de habitantes y medios de comunicación regionales donde manifestaron la inoperancia del servicio de este tipo de vehículos médicos desde el pasado mes de diciembre de 2024.
Según el Ministerio Público, los pacientes de esas comunidades son trasladados en camiones y motocarros, acción que lleva cuatro meses, generando mayores riesgos y complicaciones en el estado de salud de las personas.
Entre tanto, la entidad nacional, a través de la Delegada para Asuntos Étnicos instó a las superintendencias de Salud y de Subsidio Familiar, a tomar las medidas que permitan el traslado de los pacientes en condiciones dignas, eficientes y efectivas.
También le puede interesar: Defensa de Andrés Calle evalúa pedir que el congresista sea recluido en una guarnición militar
El departamento del Chocó ha estado marcado no solo por su enorme crisis en su sistema de salud, sino también por complicaciones en materia de educación, violencia armada, corrupción y sobre todo, el flujo de migrantes que llegan a la región provenientes de los Estados Unidos, una situación ha ocasionado que "se desborden los recursos locales", según manifestó la Personería de ese municipio.
Hay que recordar que, Jhoany Carlos Alberto Palacios, quien fue gobernador del departamento del Chocó, está siendo procesado por la Corte Suprema de Justicia tras haber sido acusado de desvío de millonarios recursos para un contrato que iba destinado para la construcción de una plaza de mercado en el municipio de Istmina, (Pacífico colombiano), cuyo valor ascendió a 3.435 millones de pesos.
Lea también: Petro felicita al nuevo Papa y le pide ser el gran líder de los pueblos migrantes: “Siento esperanza”
La misma Corte Suprema, le acusó por los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
#AcusaciónACongresista. La #SalaDeInstrucción de la @CorteSupremaJ acusó al Representante a la Cámara Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera por los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) April 10, 2025
Finalmente, el Ministerio Público resaltó la importancia de fortalecer la protección y defensa de los pueblos Étnicos, aquellos que buscan el reconocimiento, la protección y promoción de los derechos individuales y colectivos de dichas comunidades autóctonas de Colombia.