Gobierno evalúa protocolos para permitir salida de personas mayores de 70 años

Actualmente su salida de la residencia está restringida por riesgo de enfermedades respiratorias y de contagio de coronavirus.
Las personas que laboren de manera temporal en un cargo público no son cobijadas por la ley que elevó de 65 a 70 años la edad de retiro forzoso.
Crédito: Referencia Ingimage

El director administrativo de la Presidencia de la República, Diego Molano, aseguró que actualmente el Gobierno Nacional evalúa la salida a la calle de personas mayores de 70 años para luego del 30 de mayo, cuando termina la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Molano explicó que, de hecho, se están montando programas de televisión para poder ofrecer actividad física a los adultos que se mantienen en confinamiento obligatorio, "porque sabemos que el tema de salud mental es fundamental".

“Se está valorando, pero en este momento se hizo por el pico epidemiológico, de enfermedades respiratorias de estas semanas de mayo; pero es una valoración que se está haciendo", señaló..

Lea también: Primer caso de coronavirus en Bomberos de Cartagena

Cabe recordar que durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio se estableció que los mayores de 70 años no podrían salir a la calle, pese a que se avaló la salida por horarios de menores de edad.

Incluso, desde el Ministerio de Salud se dijo que “el cuidado de los adultos mayores durante la contingencia del COVID-19 es lo más importante, no solo porque son la población de mayor riesgo, de acuerdo a las características de la enfermedad, sino porque además son propensos a crear cuadros depresivos importantes, para lo cual familiares, cuidadores y personal auxiliar y profesional deben darle un trato digno, afectuoso y adecuado, lleno de asertividad y comprensión”.

Entre las recomendaciones que ha entregado el gobierno para población que se encuentra todavía en cuarentena, está:

  • Seguir siendo productivos y, en lo posible, seguir haciendo las tareas que se desarrollaban antes de la emergencia sanitaria.
  • Redescubrir libros o empezar a escribir las memorias.
  • Recordar historias, perdonar y consolar.
  • Hacer uso de las herramientas virtuales. Redescubrir el sentido del hogar.
  • Adelantar las tareas de jardinería y otros arreglos del hogar.
  • Estar en casa no es estar aburrido, es un reencuentro familiar.

Esto hace parte de la "promoción de la salud mental" en personas adultas mayores en aislamiento preventivo frente al coronavirus (COVID-19), la cual -según las autoridades de salud- también dicta lineamientos para los hogares de adultos mayores.

De interés: Cárceles del país registran 962 casos de coronavirus

También deben tener en cuanta las siguientes indicaciones:

  • Exponer con claridad las causas que condicionan el encierro.
  • Promover los pensamientos positivos.
  • Generar la amabilidad, buen trato y afecto.
  • Planificar actividades para el día.
  • Promover la participación de los adultos mayores en las rutinas diarias.
  • Generar espacios de escucha de preocupaciones, ideas e intereses.
  • Permitir el acceso a noticias.
  • Procurar actividades reconfortantes y variadas.
  • Promover la tolerancia.
  • Promover la alimentación en horarios rutinarios y con alimentos saludables, naturales y frescos.

Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad