Breadcrumb node

Gobierno de Colombia le otorga asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá le extendió un salvoconducto para la salida de Martinelli de la embajada de Nicaragua.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 10, 2025 - 21:07
Ricardo Martinelli
Ricardo Martinelli
AFP

El expresidente panameño Ricardo Martinelli viajó este sábado asilado a Colombia, tras 15 meses refugiado en la embajada de Nicaragua para evitar cumplir una condena de casi 11 años por blanqueo de capitales, informó la cancillería panameña.

El gobierno de Panamá "concedió el salvoconducto necesario" para la "segura salida del asilado, el ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal", hacia Colombia, cuyo gobierno le otorgó el asilo, informó la cancillería en un comunicado.

Más noticias: Gustavo Bolívar anunció la fecha en la que saldrá de Prosperidad Social

El exmandatario de 73 años permanecía en la embajada de Nicaragua, donde buscó refugio el 7 de febrero de 2024, después de quedar en firme la condena de casi 11 años de cárcel por usar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación durante su mandato (2009-2014).

Martinelli, dueño de una cadena de supermercados, salió de la embajada de Nicaragua en un auto diplomático hacia un aeropuerto, desde donde viajó a Colombia, según la nota, que no da detalles.

En marzo, el presidente José Raúl Mulino, quien ganó las elecciones del 5 de mayo de 2024 gracias a la popularidad de Martinelli, le otorgó un salvoconducto para viajar a Managua.

Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega se negó a recibirlo aduciendo que Panamá no le daba garantías de que el exgobernante no tenía una orden internacional de captura de Interpol.

A pesar de sus líos judiciales, Martinelli era muy popular en el país y era el candidato favorito para ganar las elecciones de 2024, pero no pudo competir por la condena. Su puesto como candidato lo ocupó entonces su amigo Mulino.

Le puede interesar: Petro insiste en abrirle las puertas de la paz total al ELN: “Aún tienen oportunidad”

Martinelli fue condenado en 2023, sentencia que fue ratificada por un tribunal de apelaciones y por la Corte Suprema a inicios de 2024.

Entonces, la fiscalía emitió una orden de captura contra el expresidente, que se refugió en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá para evitar su detención.

Pese a que Nicaragua le otorgó asilo de inmediato a Martinelli, el gobierno anterior de Laurentino Cortizo le negó el salvoconducto para viajar a Managua.

La justicia panameña condenó a Martinelli por comprar en 2010, con dinero público proveniente de  comisiones por contratos para obras de infraestructura, la mayoría de las acciones de Editora Panamá América.

Fuente:
AFP