Gas propano ilegal, más rentable que el microtráfico para las bacrim
Con el trabajo de la unidad investigativa de LA F.m., la Policía Nacional reconoció que el gas propano es mejor negocio que el microtráfico para los delincuentes. La Creg, como medida urgente, sacará en mayo una nueva reglamentación.
Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 28, 2016 - 13:39
El mayor general José Ángel Mendoza, director de Antinarcóticos, aseguró que las ODIM, organizaciones delincuenciales integradas al microtráfico, que operan en el Valle de Aburra, encontraron una nueva forma de financiación la cual deja más ganancias que el microtráfico, modalidad que incluso ha incrementado la extorsión en esta zona del país y que amenaza con llegar a diferentes departamentos.
En la investigación de LA F.m. se pudo establecer que los llamados combos reciben, en promedio al año, 144 mil millones de pesos por venta de droga al menudeo. El Gas Licuado de Petróleo o GLP les deja ganancias anuales cercanas a los 170 mil millones de pesos, casi 30 mil millones de pesos más.
Según Mendoza, la Policía Nacional viene trabajando desde hace algún tiempo en tratar de contrarrestar este fenómeno delincuencial que cada vez coge más fuerza. Muchas de estas bandas están vinculadas directamente con la Oficina de Envigado, tal como lo reveló LA F.m. "La ODIM, ‘Los Triana’, ‘Los Chatas’ y hasta ‘Los Pacheli’, - el líder de ‘Los Chatas’ es ‘Carlos Chata’ -, son los principales enlaces de estas organizaciones delincuenciales con la llamada Oficina. Se menciona que incluso él es el jefe de la Oficina de Envigado", señaló el alto mando.
Por su parte, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, aceptó que debido a la reglamentación existente, la cual nació en 2008, se han presentado problemas y ha fortalecido la ilegalidad. Por eso, Mauricio Gómez, experto comisionado de la entidad, anunció que como medida urgente se dará a conocer, en aproximadamente dos meses, una nueva regulación, que puede incrementar el fenómeno de la extorsión, para lo cual requiere del trabajo conjunto con otras instituciones como Policía y Fiscalía General de la Nación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital