Fue una decisión errónea y absurda: Policía se disculpa por evento que hizo apología al nazismo

En la escuela de la Policía en Tuluá, se disfrazaron de Adolf Hitler y además caricaturizaron los uniformes de la Policía de Colombia.

Un vergonzoso episodio se hizo viral en redes sociales, por culpa de un grupo de uniformados de la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá, que se disfrazaron de Adolf Hitler y despertaron la molestia de las embajadas de Alemania e Israel que reprocharon este acto.

“Eventos como este son indignantes y ofenden de manera directa no solo a los judíos, sino también a todas las víctimas del régimen nazi”, expresó el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek.

En entrevista con La FM, la general Yackeline Navarro Ordóñez, directora Nacional de Escuelas de la Policía Nacional, hizo públicas sus excusas ante este hecho y aseguró que fue un fatal error.

Evento de Policía sobre nazismo en Tuluá
Evento de Policía sobre nazismo en TuluáCrédito: Tomada de redes sociales

Aclaró que no hubo ningún homenaje al nazismo, como se dijo en un primer momento, sino que se trató de una actividad para rememorar ese hecho histórico para el mundo.

“Lo que hubo fue una desafortunada y absolutamente equivocación por parte de la Dirección de la Escuela en una actividad académica para ilustrar de una manera equivocada, absurda y errónea un momento histórico que se vivió”, afirmó.

Fue contundente en que este tipo de actos no hacen parte de ningún pensum académico ni de las líneas de formación de nuestros estudiantes. “Sé que con esto ofendimos a muchas personas, especialmente a las víctimas del nazismo y a la Embajada de Alemania. Todas nuestras excusas, pero dejar claro que nuestro director general de la Policía ha dado instrucciones y, personalmente tomó contacto con el embajador de Alemania para reiterarle nuestras disculpas”, recalcó la oficial.

La general Navarro dijo que está poniendo la cara por este desafortunado momento y que se movilizará hacia Tuluá para tomar las respectivas decisiones y garantizar que nunca más se vuelvan a presentar cosas como esta.

No fue un homenaje al Nazismo

Fue enfática en que no se trató de un homenaje sino de una actividad en la Policía de Tuluá que se hace para intercambiar situaciones en el marco de referenciación policial cultural con diferentes países. No obstante, en este acto no participaron ninguno de los países.

“En esta ocasión, no hubo ninguna participación de países como Alemania, ni del Gobierno ni de ningún funcionario para que se le diera el nombre de intercambio cultural, no lo hubo, se buscaba conocer un poco más de la Policía, pero desafortunadamente se tomaron decisiones que no eran, erróneas y absurdas”.

Reconoció que fue un error total el uso de emblemas nazis, pero también reprochó la caricaturización de los uniformes policiales. “Es inaceptable. Se han dado lineamientos de que nuestros uniformes no pueden hacer parte de esos espacios, que no debieron haber pasado”.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero