Flip afirmó que Gustavo Petro “promueve un ambiente intimidatorio” contra la prensa

El pronunciamiento de la FLIP fue hecho luego de que Petro rechazara información del Canal Caracol sobre la financiación de su campaña.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
Presidente de Colombia, Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), pidió al presidente Gustavo Petro, respeto con la información que divulgan los medios de comunicación sobre su campaña presidencial, luego de conocerse a través de Noticias Caracol, que dicho medio señalara que en Casanare se habría recibido dinero del narcotráfico, hecho que el mandatario calificó como una "calumnia".

La (FLIP), consideró que dicha información es de alto interés público porque se trataría de la financiación de campañas electorales, lo cual debe regirse por el principio de máxima transparencia.

Le puede interesar: Gustavo Petro ya completa más de 80 desplantes desde que inició su gobierno

"En cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, el presidente Petro debe ser garante de la libertad de expresión y de información y no estar anunciando acciones judiciales contra el medio, lo que lo aleja de cumplir con esas garantías y promueve un ambiente intimidatorio", indicó.

Para dicha fundación, así como Petro ha asegurado que no interferirá en las investigaciones judiciales sobre la financiación de su campaña, también debe respetar el libre flujo de información periodística.

De igual manera, señaló que como líder del Pacto Histórico, Petro debería rechazar las estrategias coordinadas de desprestigio en redes sociales contra medios y periodistas, como el impulso del hashtag #CaracolMiente, replicada por varios integrantes de dicho grupo.

Lea aquí: Gustavo Petro y fiscal Francisco Barbosa se van a reunir este viernes en la Casa de Nariño

Según el jefe del Estado, el Canal Caracol sustituyó mentirosamente a su coordinadora en esa región del país Sonia Bernal por una que no conoce y que supuestamente se llama Sonia Navarro.

En su informe, el medio de comunicación señaló que el 28 de mayo de 2022, días antes de la primera vuelta presidencial, se realizó el cierre de la campaña en una vivienda de la ciudad de Yopal, la misma donde fue detenido Juan Carlos López, conocido como alias ‘Sobrino’.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo