Fecode: clases atrasadas se repondrán después de vacaciones tras levantamiento del paro

Luego de que el Gobierno y representantes de Fecode lograran una serie de acuerdos para levantar el paro de maestros que se prolongó por 36 días, los docentes indicaron que el calendario escolar se empezará a nivelar, una vez se termine el periodo de vacaciones de mitad de año.
Estudiantes-1.jpg
Estudiantes. Imagen de ilustración Crédito: Archivo Colprensa

Tras la extensa reunión entre el Gobierno Nacional y Fecode este viernes, hubo compromiso entre las partes para una nivelación salarial y se creó una nueva bonificación para los docentes.

En 2018 los docentes recibirán un pago del 6% de asignación básica; en 2019 será del 11% y en 2020 el pago será del 15%.

Santos tras fin del paro de maestros: “educación es prioridad absoluta de mi gobierno”

De igual forma, se trazó una hoja de ruta para tres grados de preescolar, para que los niños más pequeños accedan a educación gratuita. También hay un compromiso entre Fecode y el Gobierno para la implementación de la jornada única.

Igualmente, se lograron otros 15 acuerdos en materia de política educativa, garantías sindicales, salud de los docentes, prestaciones sociales, bienestar y la creación de una comisión tripartita para buscar un estatuto único de la profesión docente, “todo esto para seguir mejorando las condiciones de nuestros maestros”.

Consulte los detalles del acuerdo anunciado por MinEducación (clic aquí).

De tal modo, todos los estudiantes de colegios oficiales entrarán a vacaciones como estaba establecido en el calendario. En julio se conocerá cuándo se restablecerán las clases.

Horas antes el presidente de Fecode, Carlos Rivas, manifestó sentirse satisfecho con “la lucha”, porque según él, "se defendió la educación pública y los intereses de los trabajadores".

“A mí siempre me ha producido felicidad la movilización y la lucha, porque es defender los intereses de los trabajadores y desde luego la educación pública, expresó Rivas.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo pide investigar presuntos vínculos de funcionarios del Estado con las disidencias de 'Calarcá'

Pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General adelantar las investigaciones penales y disciplinarias.
Defensoría del Pueblo



¿Hay favorecimiento a las disidencias de ‘Calarcá’? MinDefensa responde ante la polémica

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que, tanto alias Calarcá y alias Mordisco, son criminales que se deben capturar.

Gigantesco derrumbe tiene incomunicados a dos municipios del Meta: “La vía está cerrada totalmente"

Los habitantes de El Calvario y San Juanito claman por ayuda del departamento y la Nación.

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero