Fecode: clases atrasadas se repondrán después de vacaciones tras levantamiento del paro

Luego de que el Gobierno y representantes de Fecode lograran una serie de acuerdos para levantar el paro de maestros que se prolongó por 36 días, los docentes indicaron que el calendario escolar se empezará a nivelar, una vez se termine el periodo de vacaciones de mitad de año.
Estudiantes-1.jpg
Estudiantes. Imagen de ilustración Crédito: Archivo Colprensa

Tras la extensa reunión entre el Gobierno Nacional y Fecode este viernes, hubo compromiso entre las partes para una nivelación salarial y se creó una nueva bonificación para los docentes.

En 2018 los docentes recibirán un pago del 6% de asignación básica; en 2019 será del 11% y en 2020 el pago será del 15%.

Santos tras fin del paro de maestros: “educación es prioridad absoluta de mi gobierno”

De igual forma, se trazó una hoja de ruta para tres grados de preescolar, para que los niños más pequeños accedan a educación gratuita. También hay un compromiso entre Fecode y el Gobierno para la implementación de la jornada única.

Igualmente, se lograron otros 15 acuerdos en materia de política educativa, garantías sindicales, salud de los docentes, prestaciones sociales, bienestar y la creación de una comisión tripartita para buscar un estatuto único de la profesión docente, “todo esto para seguir mejorando las condiciones de nuestros maestros”.

Consulte los detalles del acuerdo anunciado por MinEducación (clic aquí).

De tal modo, todos los estudiantes de colegios oficiales entrarán a vacaciones como estaba establecido en el calendario. En julio se conocerá cuándo se restablecerán las clases.

Horas antes el presidente de Fecode, Carlos Rivas, manifestó sentirse satisfecho con “la lucha”, porque según él, "se defendió la educación pública y los intereses de los trabajadores".

“A mí siempre me ha producido felicidad la movilización y la lucha, porque es defender los intereses de los trabajadores y desde luego la educación pública, expresó Rivas.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.