Los territorios especiales de concentración son llamados 'Terrepaz' y, por petición del grupo guerrillero, tendrían permanente acompañamiento internacional.
Escuche el informe del enviado a La Habana, Jefferson Beltrán:
'Marco León Calarcá', vocero de la guerrilla de las Farc, presentó la propuesta referente a la definición de los Territorios Especiales para la Construcción de la Paz.
Estas serían zonas organizadas de manera excepcional y extraordinaria “que tendrán un régimen especial protegido constitucionalmente y con regulaciones específicas sobre la organización política, económica y social".
Según Calarcá, dichas regulaciones "son concernientes a las medidas y acciones reparativas en desarrollo de la justicia restaurativa”.
La propuesta de las Farc se da un día después de que el presidente Juan Manuel Santos reiterara que no se está negociando el rol de las Fuerzas Militares en el posconflicto con las Farc.
Respondió que, de hecho, ya se está implementado un plan de fortalecimiento dirigido hacia la implementación de la paz.
“Las Fuerzas Militares no son objeto de negociación con la guerrilla. El futuro de nuestras fuerzas y la doctrina militar no está en la agenda, y cada vez que quieren ponerlo la respuesta es: no señores. Ese tema no se va a discutir”, dijo el presidente.