Falleció Gustavo Quintana, el conocido 'Doctor muerte' que alivió el sufrimiento de familias

Desde hace más de dos décadas optó una filosofía de vida basada en que todos los seres humanos deben tener el derecho a morir dignamente.
Inyección
Inyección - Imagen de referencia Crédito: AFP

Gustavo Quintana, el nombre de pila que muchas familias en Colombia conocieron, pero no es como más lo recordaba la sociedad, lo identificaban más como el 'Doctor muerte'. Nunca le preocupó que lo llamarán así. Y es que fue como lo conocieron por muchos años, pues se encargó de aliviar el dolor de muchas familias.

Quintana fue una víctima más de la violencia del país, en 1955 salió de su natal Tuluá, en el Valle del Cauca. Llegó a la capital del departamento y allá le dijeron que tenía vocación religiosa, y es que ya había estudiado con los jesuitas. Pero después se decidió por la Medicina, a la consagró su vida.

Vea además: Grave accidente en Bogotá: vehículo cayó sobre motociclista en el deprimido de la 94

Desde hace más de dos décadas optó una filosofía de vida, basada en que todos los seres humanos deben tener un derecho a morir dignamente, y fue así como creó sus argumentos para practicar la eutanasia y de allí surgió su apodo 'Doctor muerte'.

Entre sus anécdotas contaba que por lo general quienes lo contactaban eran familiares en segundos grados como sobrinos, tíos, para que pudiera ayudar a quien estuviese sufriendo algún tipo de enfermedad y ya no quisiera vivir más.

Lea también: Denuncian que cajero entregó altas sumas de dinero con solo billetes falsos

Al ver a Quintana siempre lucía feliz, una sonrisa se dibujaba en su cara de lado a lado. Era tranquilo y hablaba pausado. Soñaba con vivir más, en 2015 aseguró que si el diablo se le aparecía y le pidiera que le vendiera el alma a cambio de 50 años más de vida, lo haría. Pero a sus 74 años, este 1 de julio de 2021, falleció en Bogotá.

Pocas horas después de conocerse la noticia, su familia decidió donar su cuerpo al anfiteatro de una universidad en la capital del país, para que sea estudiado y así no separarlo de su mayor pasión, la medicina.

El médico Gustavo Quintana más conocido como el Doctor Muerte.
El médico Gustavo Quintana más conocido como el Doctor Muerte.Crédito: Colprensa

Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario