ExpoBoyacá 2025: 6 Gigantes Empresariales respaldan la Feria Más Grande de Boyacá
Este contenido es patrocinado.

Este 2025 es el año ideal, para que propios y visitantes, descubran lo mejor de Expoboyacá en su versión XX, la vitrina comercial más grande del departamento promete exponer la cultura boyacense a nivel nacional e internacional, de la mano de grandes empresas, que harán de Expoboyacá una experiencia inolvidable.
La participación de Claro Empresas como sponsor estratégico de ExpoBoyacá 2025 representa un respaldo sólido a la visión de una Boyacá más conectada, competitiva e innovadora. En un mundo cada vez más digital, la colaboración entre empresas y aliados tecnológicos es fundamental para anticiparse a las tendencias, co-crear soluciones y responder de manera efectiva a los desafíos actuales. Claro Colombia ha consolidado un ecosistema de innovación que permite vislumbrar cómo la tecnología sigue transformando industrias y modelos de negocio en todo el país.
En 2025, año clave para la transformación digital en Colombia, Claro se posiciona a la vanguardia con apuestas como la expansión del 5G, la evolución de la fibra óptica, el cierre de la brecha digital en zonas rurales y la adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, IoT y big data. Además, su compromiso con la ciberseguridad y la protección de datos fortalece la confianza en este proceso de cambio. Su presencia en ExpoBoyacá no solo aporta valor técnico, sino que reafirma la importancia de construir alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo sostenible, la competitividad regional y la inclusión digital.
En ExpoBoyacá 2025, la innovación y el liderazgo en salud tienen un nombre: Carvajal Laboratorios IPS, una organización que ha sabido combinar la tecnología, el conocimiento clínico y el compromiso humano para cuidar lo más valioso: la vida. Bajo su promesa “Cuidamos bien de ti, de tu familia y de tu empresa”, Carvajal Laboratorios se posiciona como un referente nacional en servicios integrales de salud, con un portafolio robusto y especializado que responde a las exigencias del entorno actual.

Desde resultados confiables en laboratorio clínico, pasando por servicios de telemedicina, atención domiciliaria (Home Care) y una red de especialistas clínicos, hasta unidades de imagenología diagnóstica, áreas protegidas y traslados en ambulancia, su capacidad de respuesta es sinónimo de eficacia y confianza.
Su Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) y su compromiso con la educación médica y la salud ocupacional, se consolidan como ejes estratégicos para la prevención, la formación y el bienestar laboral en la región. Próximamente, con el lanzamiento de su Centro Especializado en Capacitación en SST y Entrenamiento en Alturas, Carvajal Laboratorios IPS demuestra que no solo presta servicios: lidera el cambio, forma talento y protege el futuro de las empresas y comunidades. Su participación en ExpoBoyacá no es solo un patrocinio: es la presencia de una entidad con autoridad, credibilidad y propósito transformador en el corazón empresarial de Boyacá.
Su compromiso con la calidad y la tecnología, Carvajal Laboratorios IPS ha sido reconocida por Colciencias como una de las 22 empresas líderes en unidad de innovación impulsada por proyectos como el fortalecimiento de capacidades para enfrentar enfermedades emergentes.
Con más de un siglo de historia, y en el marco de ExpoBoyacá 2025, la Lotería de Boyacá se presenta no solo como un patrocinador, sino como un símbolo de compromiso con la legalidad, la salud pública y el bienestar colectivo. Su participación en este evento se da en un momento clave, tras firmar un Pacto por la Legalidad junto a Coljuegos, autoridades del orden departamental y aliados estratégicos, con el propósito de combatir frontalmente el juego ilegal en los 123 municipios del departamento. Esta iniciativa, liderada por Coljuegos y apoyada decididamente por el gerente de la Lotería, Diego Hernández Ruiz, fortalece el control efectivo sobre las prácticas ilícitas que amenazan los recursos destinados al sistema de salud y al desarrollo social.
La Lotería de Boyacá, como institución con trayectoria, credibilidad y arraigo en el corazón de los boyacenses, asume su papel como defensora del juego legal, transparente y responsable, generando confianza en cada apuesta y canalizando sus aportes hacia causas esenciales como la salud. Su presencia en ExpoBoyacá refleja el valor de las empresas que actúan con propósito, y que entienden que apoyar el desarrollo regional también significa defender lo que es justo, ético y beneficioso para todos.
En ExpoBoyacá 2025, la tradición, el carácter y el sabor de Boyacá se celebran con orgullo gracias a la participación de la Nueva Licorera de Boyacá y su producto insignia: ONIX 100. Este aguardiente premium, creado para paladares exigentes, representa la evolución de una herencia que comenzó en 1930 con el icónico Ónix Sello Negro, símbolo de encuentros memorables y del espíritu boyacense.
Hoy, ONIX 100 renace con fuerza, pureza y autenticidad, consolidándose como el nuevo emblema licorero del departamento. Más que una bebida, es una experiencia que rinde homenaje a nuestra identidad cultural y social, convirtiéndose en un orgullo en cada celebración. Invitamos a expositores, visitantes y aliados a descubrir el sabor de Boyacá en cada copa, y a celebrar con ONIX 100 el talento, la historia y la calidad que nos representan.
Su presencia en ExpoBoyacá no solo enaltece el evento, sino que reafirma el compromiso de la Nueva Licorera de Boyacá con la excelencia, la innovación y la promoción de lo nuestro.

De otro lado, en Expoboyacá 2025 estará disponible una empresa que genera confianza y respaldo sobre ruedas. La Distribuidora Nissan, es otro sponsor potencial en Expoboyacá, una compañía líder en la comercialización de vehículos en la región, ofreciendo a sus clientes un portafolio robusto, moderno y confiable de automóviles, camionetas y vehículos utilitarios de la reconocida marca japonesa.
Más allá de vender autos, la Distribuidora Nissan construye relaciones basadas en la confianza, la calidad del servicio y el respaldo postventa. Sus asesores especializados acompañan a cada cliente en todo el proceso de compra, brindando soluciones de financiación flexibles, garantías extendidas y un completo servicio técnico certificado.
Bavaria, el legado que celebra la vida también se suma al impulso de ExpoBoyacá 2025, y promete una experiencia de sabor y tradición.
Hablar de Bavaria es hablar de una marca que ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un símbolo de identidad, unión y progreso en Colombia. Hoy, su presencia en ExpoBoyacá 2025 como sponsor oficial no solo reafirma su compromiso con el desarrollo regional, sino también con los valores que unen a los colombianos: la celebración, la cultura, el trabajo conjunto y el amor por lo auténtico.
Con más de un siglo de historia, detrás de sus marcas icónicas hay una compañía que ha sabido reinventarse, liderar con innovación y poner la sostenibilidad en el centro de su estrategia. Su compromiso va mucho más allá de producir cerveza: toca millones de vidas cada día, impulsa iniciativas sociales, protege el medioambiente y transforma comunidades enteras con acciones concretas.
Su apoyo a ExpoBoyacá es una muestra clara de cómo las grandes empresas pueden conectar con el territorio, apostarle al talento local y ser parte activa de espacios donde se sueña en grande. Porque si algo ha demostrado Bavaria a lo largo del tiempo, es que los grandes logros no se consiguen solos. Se consiguen unidos. Y ExpoBoyacá 2025 es una nueva oportunidad para seguir haciéndolo posible.
De Boyacá para el mundo
Con la participación de la República Popular China, México e Italia como invitados de honor, Expoboyacá 2025 abre puertas a alianzas estratégicas, oportunidades comerciales y nuevos mercados, llevando a cabo una destacada muestra de su riqueza cultural y tradiciones, al tiempo que se abrirán espacios de intercambio comercial, transferencia de conocimiento y fortalecimiento empresarial.
En su vigésima edición, Expoboyacá, será una apuesta que promete reunir sectores clave como tecnología, medio ambiente, moda, alimentos, salud, turismo, educación, construcción y automóviles, entre otros. Todo en un entorno diseñado para sorprender, conectar, impulsar negocios y traspasar fronteras. Aportando estrategias valiosas que potenciarán el desarrollo del sector empresarial boyacense.
ExpoBoyacá 2025: el gran encuentro empresarial que transforma el presente y proyecta el futuro
Del 14 al 17 de noviembre, Boyacá vivirá su evento empresarial más importante del año: ExpoBoyacá 2025, una feria multicomercial que abre puertas al crecimiento, al conocimiento y a las oportunidades de conexión entre sectores, territorios y personas. Durante cuatro días, Tunja se convertirá en el epicentro de los negocios, la innovación y la cultura regional, convocando a empresarios, marcas, emprendedores, visitantes nacionales e internacionales, y personalidades del ámbito económico y productivo.
Esta edición llega con una agenda académica robusta, pensada para inspirar y fortalecer capacidades empresariales, así como una oferta comercial diversa, vibrante y diseñada para todos los públicos. Desde productos locales hasta soluciones innovadoras de alcance global, ExpoBoyacá será el espacio donde los sueños empresariales toman forma.
La entrada será totalmente gratuita, lo que hace de esta feria una invitación abierta para que familias, empresarios, inversionistas y turistas vivan una experiencia integral: aprender, comprar, conectar y disfrutar.
¿Quieres ser parte del evento más grande para los empresarios en Boyacá en 2025?
Postúlate como expositor o visita ExpoBoyacá y descubre todo lo que este gran escenario tiene preparado para ti. Es momento de impulsar lo nuestro, compartir lo que somos y proyectarnos al mundo. Ingresa ya a www.expoboyaca.com, y conoce más de la vitrina comercial más grande de Boyacá.