Breadcrumb node

Es “imposible” reimprimir los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico: Registraduría

El organismo electoral aseguró que los tiempos no dan para volver a distribuir el material electoral por todo el país.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 15, 2025 - 17:31
Registraduría Nacional del Estado Civil.
Registraduría Nacional del Estado Civil.
Registraduría.

La Registraduría respondió de manera negativa la solicitud que presentó el Pacto Histórico para reimprimir las tarjetas electorales de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre, tras la renuncia de Daniel Quintero y la prohibición que emitió el Consejo Nacional Electoral sobre la utilización del logo de la colectividad en este proceso.

En un oficio emitido este miércoles, la entidad explicó que “resulta material y presupuestalmente imposible atender la solicitud de reimpresión, dado que los tiempos establecidos en el calendario electoral no permiten la sustitución del material ya producido y mucho menos su envío a cada una de las cerca de 20.000 mesas de votación dispuestas para la citada consulta”.

En contexto: Registraduría no está preparada para reimprimir los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico

El documento dirigido a los precandidatos presidenciales Carolina Corcho, Iván Cepeda Castro y Daniel Quintero Calle, así como a los representantes legales de los partidos Unión Patriótica, Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo, afirmó que el proceso de impresión ya se encontraba en su fase final.

“Actualmente, se encuentran impresas el 100% de las tarjetas electorales y el proceso se encuentra en la etapa final de alistamiento y distribución nacional”, señaló la Registraduría.

Según la entidad, el diseño de las tarjetas no fue una decisión unilateral. “La tarjeta electoral definitiva, en particular para la consulta de presidencia, no corresponde a una decisión autónoma y deliberada de la institución, pues tal como consta en las reuniones y comunicaciones aludidas, los movimientos políticos aprobaron los diseños y las tarjetas definitivas en su integridad”.

Además, el organismo electoral recordó que el 29 de septiembre de 2025 los partidos realizaron un sorteo público transmitido por YouTube, donde se presentó el diseño definitivo del tarjetón.

Jaime Hernando Suárez, registrador delegado para asuntos electorales, afirmó que el organismo “ha actuado conforme a los acuerdos establecidos desde el 12 de agosto y en estricto cumplimiento de los plazos y disposiciones legales”.

Le puede interesar: Pacto Histórico confirma que hará la consulta presidencial pese a renuncia de Daniel Quintero

Además, reiteró su compromiso con “la transparencia, la legalidad y la correcta ejecución del calendario electoral, principios que orientan todas las actuaciones institucionales en el marco de la presente consulta”.

El Pacto Histórico emitió un comunicado en el que confirmó su decisión de realizar la consulta partidista presidencial y las consultas al Congreso el 26 de octubre, pese a la renuncia de Daniel Quintero y las recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral que los han perjudicado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información