EPM trasladó a Hidroituango S.A. gastos por emergencia

La determinación está sustentada en los resultados obtenidos del análisis de causa raíz.
Compuertas del vertedero de Hidroituango
Compuertas del vertedero de Hidroituango. Crédito: Cortesía: Twitter @EPMestamosahi

Empresas Públicas de Medellín transfirió a Hidroituango S.A. los gastos derivados de la contingencia en la hidroeléctricadesde el 28 de abril de 2018, con el taponamiento del túnel de desviación.

Según la compañía, esta determinación es de orden económico y se toma teniendo en cuenta que los dineros "corresponden a costos propios de la construcción del proyecto”.

Por medio de un comunicado, EPM aclaró que seguirá atendiendo la emergencia como lo ha hecho desde que inició la contingencia.

Lea también: Contraloría inició control excepcional en Hidroituango

La empresa manifestó que el traslado se sustenta en "los resultados obtenidos del análisis de causa-raíz realizado por la firmanoruego-chilena Skava Consulting, según los cuales la hipótesis más probable es que la obstrucción del túnel auxiliar de desviación (GAD) se debió a la 'erosión progresiva de una zona de cizalla a nivel del piso de la GAD', para la cual el diseñador – asesor no dispuso el tratamiento adecuado".

Hace unos días, las directivas de EPM aseguraron que la inundación dejó pérdidas cercanas a los 110 millones de dólares, que corresponden a varios de los equipos que no se pudieron sacar y a daños en el concreto.

En el comunicado, se explica que, “de acuerdo con la matriz de riesgos del contrato BOOMT, los riesgos asociados al diseño y al diseñador-asesor son responsabilidad de Hidroituango S.A. E.S.P., sociedad de la que son sus principales accionistas el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, el Departamento de Antioquia y EPM”.

Jhon Maya Salazar, vicepresidente ejecutivo de gestión de negocios de la compañía, aseguró que en lo que corresponde al módulo norte del corazón de la obra, la estructura se encuentra en buen estado. Por la cantidad de escombros y de rocas no se ha podido ingresar al módulo sur.

También le puede interesar: ANLA multó con $4.305 millones a Hidroituango

Para que Hidroituango produzca energía son necesarias ocho turbinas, dos de las cuales ya estaban instaladas cuando ocurrió la contingencia.

Se espera que en los próximos días se determine el estado de las mismas, para así conocer a cuánto asciende la inversión que debe hacer nuevamente la compañía para poner en marcha la megaobra.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.