Encuentran quinto cadáver tras avalancha en Chaparral, Tolima

Cortolima señala que las lluvias, la deforestación y los cultivos provocaron la emergencia.
Emergencia en Chaparral
Emergencia en Chaparral Crédito: Fotografía suministrada

Las autoridades en el departamento del Tolima reportaron que tras la avalancha en zona rural de Chaparral, fue hallada una quinta víctima, de las seis que estaban desaparecidas. Indicaron que continúa la búsqueda de un bebé de dos días de nacido.

Se señaló que el más reciente hallazgo ocurrió a orillas del río Saldaña, en el municipio de Coyaima, donde fue ubicado el cadáver de Neftalí Quiñones, de 36 años de edad.

Luego de la emergencia que se presentó el pasado jueves en la vereda La Virginia, del municipio de Chaparral, producto de la avalancha que bajó por aguas de la quebrada El Mono, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), envió una comisión a verificar las causas de la misma.

La corriente de lodo, rocas y otros materiales, afectó a cerca de 15 viviendas, la estructura de la iglesia, la escuela y el puesto de salud de la vereda y dejó como saldo a seis personas desaparecidas.

Lea también: Obras para recuperar calzada de La Línea tardarían un mes.

El geólogo Ulises Guzmán, líder de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de Cortolima, explicó que tras hacer un análisis de lo ocurrido, se evidenció que la ganadería, la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación en alta pendiente y la saturación de la capa de suelo por las fuertes precipitaciones, llevaron a la emergencia.

Estos factores ocasionaron el desprendimiento de cerca de 4.000 metros cúbicos de material de montaña, que cayeron al cauce la quebrada El Mono y se convirtieron en la avalancha.

“Esta zona tiene muchos torrenciales, entonces se presentaron lluvias los días anteriores al fenómeno y se generó un deslizamiento o represamiento pequeño y luego llegó al centro poblado”, dijo Guzmán.

En otras informaciones: Ejército se desplazará a Bojayá para verificar presunta incursión paramilitar.

Y agregó que “por ser una zona muy deteriorada por la agrícola y los potreros, con cultivos de café y plátano, entonces está muy expuesta. Esto además de debilitar el terreno, hace que las aguas lleguen más rápido a las quebradas y genere lo que pasó en esa tragedia”.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano