En Colombia ha aumentado la población que prefiere vivir sola

Esa entidad dijo que hay 2,6 millones de hogares unipersonales y la mayoría son conformados por hombres.
Soledad
Al menos 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión. Crédito: Ingimage (Referencia)

Un informe del Departamento Nacional de Estadística (Dane) evidencia que en los últimos 15 años ha crecido en un 7%, el número de personas que viven solas en el territorio nacional.

De acuerdo con esa entidad, mientras que en 2005, el 11% del total de la población tenía un hogar unipersonal, en la actualidad la cifra pasó al 18%.

Lea aquí: Nueva normalidad en el país ¿cómo será?

El Dane precisó que 2,6 millones de personas viven solas en el país. La mayoría corresponde a hombres con una proporción del 57%, mientras que las mujeres representan el 42% de los hogares unipersonales,.

La mayor proporción de hogares unipersonales se ubica entre los 20 y 29 años, con un 17,8%. Le siguen las personas entre los 50 a 59 años con 17,3%, mientras que un 3,5% de estos hogares están conformados por personas entre los 10 y los 19 años.

Por tipo de vivienda, el informe indica que el 86,4% de las personas que viven solas habitan en casa o apartamento, es decir que hay 1,4 millones en casa y 862 mil personas en apartamento.

El 12,4% (328 mil personas) viven en un cuarto; 20.803 personas lo hacen en una vivienda tradicional indígena y 8.698 personas viven en un contenedor, carpa, embarcación, vagón, cueva o refugio natural, precisó el Dane.

Lea además: ¡Para que lo tenga en cuenta! Revelan los días en que más roban en Bogotá

“Estos hogares tienden a tener mayores ingresos, patrones de gasto más sofisticados y tienen a ser menos pobres o vulnerables, pero también, aunque muy ligeramente, menos felices en cuanto a su bienestar subjetivo”, precisó esa entidad.

La mayoría de los hogares unipersonales gastan su dinero en bienes y servicios diversos, restaurantes y hoteles, alojamiento, educación y en bebidas alcohólicas o tabaco.

El informe concluyó que las personas que viven en hogares unipersonales no necesariamente están aisladas socialmente, pues son quienes más participan en grupos o instancias sociales y quienes en mayor porcentaje cuentan con redes de apoyo y confianza externas al hogar.


Temas relacionados

Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro