En Colombia, cada día 48 niños son víctimas de abuso sexual; 2 casos por hora

Medicina Legal informó haber practicado 4.315 exámenes médicos a niños y niñas de todas las edades tras denuncias de abusos sexuales.
abuso_sexual_ingimage_1432572470_1_1438292978_1439987537_1440007634_1464356620.jpg
Ingimage (Referencia).

En el país más del 76% de los casos de abuso sexual infantil ocurren al interior de los hogares, donde los victimarios son los mismos familiares o personas cercanas, y de 10 casos que se presentan tan sólo 3 son denunciados, según cifras recolectadas por la organización Aldeas Infantiles SOS.

Según este reporte, tan solo en el primer trimestre de este año Medicina Legal informó haber practicado 4.315 exámenes médicos a niños y niñas de todas las edades tras denuncias de abusos sexuales. Esto representa 48 casos de abuso sexual por día, 2 cada hora.

Ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena son las que presentan el mayor número de casos de violencia y abuso sexual en contra de los menores de edad.

Las altas cifras de casos de este tipo de violencia prende las alarmas por la necesidad de que el Estado invierta mayores recursos en programas y estrategias de fortalecimiento a las familias de los sectores más vulnerables del país.

"Un entorno familiar saludable, comprensivo y estable, debe ser la primera medida de prevención para que se disminuya radicalmente las cifras de niños y niñas abusados sexualmente", explicó Ángela Rosales, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia.

Por esto, la organización Aldeas Infantiles SOS Colombia está invitando a la ciudadanía a participar de un gran 'plantón de juguetes' que se realizará en la Plaza de Bolívar hoy 20 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. en contra del abuso sexual infantil.

"Con este plantón buscamos crear conciencia sobre la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en la protección de los niños y niñas, e instar al Estado Colombiano a que destine recursos para la prevención del abuso sexual infantil, y cree una unidad especial para que haya pronta y cumplida justicia para atender y resolver estos delitos, priorizando el interés superior del niño y de la niña", dijo Rosales.

En el plantón habrán cerca de 500 juguetes con testimonios de niños y niñas abusados sexualmente, mensajes de prevención y una gran pantalla donde se proyectarán las voces de los más de 20 mil colombianos que se sumaron a la iniciativa.

"Además de los juguetes que tenemos, la invitación es para que la ciudadanía en general nos acompañe en esta actividad y de paso conozca las formas de prevenir el abuso sexual infantil y las señales de alarma que pueden indicar que un niño o niña está siendo vulnerado", agregó Rosales.

Señales de alarma de posible abuso sexual infantil

Es responsabilidad de los adultos estar alerta a las señales de alarma que manifiestan los niños o niñas que están siendo víctimas de abuso sexual, pero que no se atreven a contarlo.

Las más comunes son pesadillas, problemas de sueño, desordenes alimentarios, ideas e intentos suicidas, cambios en el rendimiento escolar, alteraciones del lenguaje y la motricidad, aislamiento, agresividad, alteración en el control de esfínteres, miedo generalizado o ante la presencia de determinadas personas, dificultad para expresar sentimientos o conocimiento y términos sexuales inapropiados para la edad.

¿Dónde denunciar casos de abuso sexual infantil?

Ante la sospecha de que un niño o niña está siendo abusado sexualmente están disponibles la línea de atención 141 del ICBF, Unidad de Delitos Sexuales, Fiscalía, Comisarías de Familia, Estaciones de Policía, Clínicas y Hospitales.

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país