El llamado de Juan Fernando Cristo al ELN luego del anuncio de un acuerdo de paz

Juan Fernando Cristo se pronunció sobre el anuncio del ELN para concretar un acuerdo de paz con el gobierno de Gustavo Petro.
Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo Crédito: Colprensa

El exministro del Interior del gobierno de Juan Manuel Santos, Juan Fernando Cristo, se pronunció positivamente sobre el anuncio de la guerrilla del ELN para concretar un acuerdo de paz con el nuevo gobierno del presidente electo Gustavo Petro.

Sin embargo, Cristo le hizo un llamado a esa guerrilla para demostrar con hechos que si quieren la paz y desmovilizarse.

“Colombia necesita una paz completa e integral. A pesar de ser victima del ELN por el asesinato de mi padre siempre he pensado que hay que hacer un acuerdo de paz con esa guerrilla que está haciendo mucho daño. Pero cada vez que comienza un gobierno, el ELN expresa esa voluntad de paz, necesitamos hechos de paz y no declaraciones”, dijo Cristo.

Lea además: ¿Cómo se conformará el nuevo Congreso?

El exministro asistió a las audiencias de reconocimiento de las Farc ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el capítulo de secuestros.

“Esta contemplado en el acuerdo de paz de que quienes reconozcan responsabilidad digan la verdad y se comprometan con la reparación de las victimas tienen una pena alternativa de entre cinco a ocho años de restricción de la libertad en distintos sitios donde produjeron el daño. Quienes no reconozcan responsabilidad, el mismo sistema contempla penas de hasta 20 años de privación de la libertad”, dijo.

En medio de esas audiencias, el exsecretariado de las Farc reconoció su responsabilidad en los secuestros de canje y para financiar la guerra.

Lea también: Exjefe de las Farc admite que se siguió extorsionando a familias de secuestrados muerto s

En medio del reconocimiento, el exsecretario de las Farc aceptó que hizo alianzas con la guerrilla del ELN para financiarse a través del secuestro, que muchas veces se transformó en la extorsión.

Esta práctica término por fortalecer el paramilitarismo (…) del secuestro pasamos a la extorsión hablar con los ganaderos y por cada cabeza de ganado era 10.000 pesos al año y si estábamos con el ELN era 5.000 para ellos y 5,000 para nosotros”, dijo Pastor Alape al señalar que el gremio ganadero y transportador fueron los más afectados con las vacunas o las extorsiones.

La magistrada de la JEP, Julieta Lemaitre, señaló que las vacunas eran una especie de ‘remedio’ para la población con el fin de evitar el secuestro.

“El informe final que presentará la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado es un hecho histórico para Colombia, tiene un significado grande para las victimas y se hace realidad el compromiso que tuvimos en el gobierno Santos de que las victimas serian el centro del acuerdo de paz”, señaló el exministro Cristo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.