Breadcrumb node

El 44% de periodistas en Colombia sufre vulneraciones: así está la libertad de prensa en el país

Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que el país está en el puesto 115 entre los 180 en materia de Libertad de Prensa.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 3, 2025 - 17:31
Periódico
La Defensoría del Pueblo exige justicia y protección para periodistas en Colombia en el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Pixabay

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Estado colombiano a reforzar la justicia por la seguridad y la integridad de todos los periodistas del país en el marco de la conmemoración del día Internacional de la Libertad de Prensa este sábado 3 de mayo.

En esta fecha se celebra la Libertad de Prensa como un derecho fundamental para todos los comunicadores y comunicadoras del mundo, tras la proclamación hace tres décadas con el respaldo de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Unesco.

Un reciente informe de esta organización señala que Colombia  se encuentra en el puesto 115 entre los 180 países en cuestión de Libertad de Prensa, siendo una de las naciones más peligrosas para ejercer esta labor, tras los fenómenos de conflicto armado, corrupción y miedo ambiente.

También le puede interesar: Gobernadora del Valle se pronunció tras la condena de Brayan Campo: "Ningún niño debe ser víctima de violencia"

En este día conmemorativo, la Defensoría del Pueblo ha precisado: "Los Estados tienen el deber de investigar, juzgar y sancionar a todos los autores de delitos contra comunicadores y comunicadoras, ya sean materiales o intelectuales, además de partícipes, colaboradores y encubridores". Asimismo ha exigido justicia y protección para quienes arriesgan sus vidas para llevar la información a todos los colombianos.

 

Según cifras del ente defensor de los derechos humanos, el 44,4% de periodistas en Colombia han sufrido vulneración a sus derechos, según una encuesta realizada en 2024 por la entidad. Sumado que también enfrentan precariedad laboral.

Por otro lado, la misma entidad ha registrado que entre los años 2023 y 2025 se emitieron 12 alertas tempranas que advirtieron riesgos para periodistas en 13 departamentos del país.

La Fundación para la Libertad de Prensa, (FLIP), ha registrado que desde el año 2020, se han  presentado 10 asesinatos contra periodistas, 6 tentativas de homicidio, 944 amenazas, 271 agresiones físicas, 5 secuestros, entre otros flagelos que han atentado contra la vida, la seguridad y la integridad para todos los profesionales de la información y la comunicación.

Lea también: Pasivos de Air-e amenazan sistema eléctrico, advirtió Fitch Ratings

Cabe destacar que según el Observatorio de la UNESCO, 1761 periodistas han sido asesinados desde al año 1993 a nivel mundial.

Fuente:
Sistema Integrado de Información