El 30% de los trabajadores de la rama ejecutiva vuelven a laborar de manera presencial

La directiva que expidió Presidencia habla de ‘la nueva normalidad’ a partir del 1 de septiembre.
Portal de la calle 80, en Bogotá, intenta volver a la normalidad.
Portal de la calle 80, en Bogotá, intenta volver a la normalidad. Crédito: RCN Radio

El presidente Iván Duque firmó la directiva número 7 que establece las reglas para la denominada ‘nueva normalidad’ y la entrada a un 'aislamiento selectivo' a partir del primero de septiembre.

Dicha directiva establece que el 30% de los funcionarios y contratistas de las entidades públicas de la Rama Ejecutiva deberán ir a trabajar de forma presencial, mientras que el 70% restante debe continuar trabajando desde sus hogares.

Mire acá: ¿Cuándo acaba la cuarentena en Bogotá y en el resto de Colombia?

La directiva ordena adoptar horarios flexibles de trabajo, con el fin de no generar aglomeraciones en la oficina y tampoco en el transporte público.

Incluso, dice que esas entidades deben habilitar parqueaderos para que las personas que no lo usen, puedan llegar a su lugar de trabajo en bicicleta y tengan donde guardarla.

Vea también: El 1 de septiembre reabren los escenarios deportivos de alto rendimiento en Cali

Con la nueva normalidad, a partir del primero de septiembre no se debe bajar la guardia frente al posible contagio del coronavirus.

Por esto la directiva expedida por el presidente Duque advierte sobre darle continuidad al “cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad”, como el uso del tapabocas, lavarse las manos constantemente y usar gel antibacterial o alcohol.

"En el mes de septiembre de 2020 entraremos en una etapa de aislamiento selectivo, con mayor reactivación y recuperación de la vida productiva del país, que tendrá como pilares nuestra disciplina social, el distanciamiento físico individual y una cultura ciudadana de autorresponsabilidad y autocuidado", dice la directiva.

Consulte acá: Vuelos a San Andrés se reactivarán el seis de septiembre

En los meses anteriores durante el aislamiento obligatorio preventivo e inteligencia, los funcionarios de las entidades públicas de la Rama Ejecutiva asistían en un 20% a las oficinas mientras que el 80% trabaja desde sus hogares.

“Sin afectar la prestación de los servicios a cargo del Estado o el cumplimiento de las funciones públicas”, dice la directiva.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.