El 30% de los trabajadores de la rama ejecutiva vuelven a laborar de manera presencial

La directiva que expidió Presidencia habla de ‘la nueva normalidad’ a partir del 1 de septiembre.
Portal de la calle 80, en Bogotá, intenta volver a la normalidad.
Portal de la calle 80, en Bogotá, intenta volver a la normalidad. Crédito: RCN Radio

El presidente Iván Duque firmó la directiva número 7 que establece las reglas para la denominada ‘nueva normalidad’ y la entrada a un 'aislamiento selectivo' a partir del primero de septiembre.

Dicha directiva establece que el 30% de los funcionarios y contratistas de las entidades públicas de la Rama Ejecutiva deberán ir a trabajar de forma presencial, mientras que el 70% restante debe continuar trabajando desde sus hogares.

Mire acá: ¿Cuándo acaba la cuarentena en Bogotá y en el resto de Colombia?

La directiva ordena adoptar horarios flexibles de trabajo, con el fin de no generar aglomeraciones en la oficina y tampoco en el transporte público.

Incluso, dice que esas entidades deben habilitar parqueaderos para que las personas que no lo usen, puedan llegar a su lugar de trabajo en bicicleta y tengan donde guardarla.

Vea también: El 1 de septiembre reabren los escenarios deportivos de alto rendimiento en Cali

Con la nueva normalidad, a partir del primero de septiembre no se debe bajar la guardia frente al posible contagio del coronavirus.

Por esto la directiva expedida por el presidente Duque advierte sobre darle continuidad al “cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad”, como el uso del tapabocas, lavarse las manos constantemente y usar gel antibacterial o alcohol.

"En el mes de septiembre de 2020 entraremos en una etapa de aislamiento selectivo, con mayor reactivación y recuperación de la vida productiva del país, que tendrá como pilares nuestra disciplina social, el distanciamiento físico individual y una cultura ciudadana de autorresponsabilidad y autocuidado", dice la directiva.

Consulte acá: Vuelos a San Andrés se reactivarán el seis de septiembre

En los meses anteriores durante el aislamiento obligatorio preventivo e inteligencia, los funcionarios de las entidades públicas de la Rama Ejecutiva asistían en un 20% a las oficinas mientras que el 80% trabaja desde sus hogares.

“Sin afectar la prestación de los servicios a cargo del Estado o el cumplimiento de las funciones públicas”, dice la directiva.


Temas relacionados

Antioquia

Veeduría Técnica alerta por expansión del Aeropuerto José María Córdova: cuestionan costos y falta de respuestas

Piden a las autoridades departamentales garantizar un plan maestro adecuado para la ampliación de la terminal área.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro



Expoartesanías 2025 mostrará el avance productivo y creativo de los artesanos colombianos

En esta edición, los asistentes encontrarán 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores. Esto debe saber si planea asistir.

Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia