Dura respuesta de Acore tras conocer carta enviada por Comisión de la Verdad

El general Jaime Ruiz le contestó al padre Francisco de Roux sobre la misiva donde piden información clasificada de las FF.MM.
El presidente de Acore, general Jaime Ruiz
El presidente de Acore, general Jaime Ruiz Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados (Acore), general Jaime Ruiz, habló con LA FM sobre la misiva que fue enviada al Ministerio de Defensa por parte de la Comisión de la Verdad, en la que se solicita información de inteligencia de las FF.MM.

La carta, que también llegó a manos de Acore, generó de inmediato rechazo. Por esta razón, el general Ruiz hizo un llamado al padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, a hacer una nueva carta más específica sobre sus peticiones, pues la información en densidad es clasificada y "hay temas que no pueden ser de uso público".

"Tan pronto se conoce esta carta se genera una situación de preocupación por los alcances de su contenido. Pensamos que no era auténtica por el contenido y la forma en que se exigía información muy sensible", declaró Ruiz sobre el particular.

El presidente de Acore además dijo que el padre De Roux está mal asesorado: "oí al padre diciendo que la intención era distinta. Entonces tienen que cambiar la carta, hay cosas que no se pueden entregar. Que sean muy puntuales sobre los temas que desean conocer (...) hay una profunda equivocación, asesoraron mal al presidente de la Comisión de la Verdad (...) este tipo de información no puede ser pública".

Consulte lo dicho por el padre Francisco de Roux haciendo clic aquí

Entretanto, el general Ruiz fue franco al decir que no confía enteramente en los integrantes de la Comisión de la Verdad, razón por la que no sabe qué podrían hacer en caso de tener acceso a la información confidencial que ha generado las declaraciones encontradas entre las partes.

Esto puede "caer en manos de personas que no nos dan suficientes garantías ni confianza. Ahí está la parte delicada, no hay confianza suficiente en quienes integran la Comisión (...) creemos en muy poquitos, la mayoría tienen posiciones sesgadas, hay personas que son o han sido activistas (...) siendo activistas no sabemos qué puedan hacer con esa información", concluyó al respecto.

Consulte la entrevista completa:


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual