Francisco de Roux sobre carta a Mindefensa: no estamos dando órdenes

El presidente de la Comisión de la Verdad explicó el alcance de la misiva donde solicita información de inteligencia de las FF.MM.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.
Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. Crédito: Colprensa

El padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, aseguró que la carta enviada al Ministerio de Defensa en la que pide información de las Fuerzas Armadas desde el año 1953, no tiene la intención de hacerla pública ya que la Comisión no cumple con responsabilidades jurídicas sino que busca la verdad histórica del conflicto.

En entrevista con RCN Radio, Francisco de Roux indicó que la Comisión de la Verdad tiene el mandato para solicitar esa información en el marco del Acuerdo de Paz y para él, los militares en retiro no son los voceros de las FF.MM.

"El mandato de nosotros es tremendamente fuerte, se nos pide allegar toda la información disponible en el campo del conflicto, en los Derechos Humanos, en el Derecho Internacional Humanitario y se nos pide que lo hagamos sin reservas", sostuvo.

Explicó que la Comisión de la Verdad puede requerir a las instituciones públicas la información necesaria, calificada, clasificada o reservada que sea necesaria para hacer una clarificación sobre lo ocurrido en el marco del conflicto armado colombiano.

"La carta que hemos presentado es una carta interior en la que deseamos tener a nuestra disposición tres tipos de cosas: copias de documentos históricos, acceso al lugar donde se encuentran documentos de inteligencia y contrainteligencia y autorización para entrevistas y metodologías".

No obstante, el padre Francisco de Roux fue enfático al señalar que "no podemos ni vamos a desclasificar información reservada para hacerla pública, eso no es así".

Reiteró que el Ministerio de Defensa no está en la obligación de entregar la información tal y como fue solicitada, pero sí a trabajar conjuntamente con esta instancia.

De acuerdo con el sacerdote, la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares (ACORE) no representa la voz de las Fuerzas Militares y en este momento el diálogo exclusivo es con el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Defensa.

"Las preocupaciones las respeto porque cualquier colombiano puede expresar preocupaciones pero la carta no está dirigida a ellos, (ACORE), yo no me doy por respondido por una expresión de ellos, que pena, pero no los reconozco a ellos como voceros de las fuerzas armadas del país", reiteró.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.