"Descertificación afecta reputación de Colombia y exige cambios en política antidrogas": Gobernadora del Valle

Dilian Francisca Toro le solicitó al presidente Gustavo Petro reaccionar de manera propositiva, frente a esa decisión.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se pronuncia sobre la descertificación de EE. UU. en la lucha contra las drogas. Palabras clave: descertificación, política antidrogas. Crédito: Gobernación del Valle

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se pronunció frente a la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas.

A través de su cuenta de X, la funcionaria calificó la medida como "una muy mala noticia para Colombia" y advirtió sobre los retosque se abren para la Fuerza Pública y la relación bilateral con Washington.

"Es un duro mensaje que afecta nuestra reputación y nos pone en alerta sobre el enorme reto que enfrenta la Fuerza Pública, que ya libra una batalla desigual contra estructuras criminales que no dan abasto para ser contenidas", escribió.

Le puede interesar: “Hoy Colombia no tiene sanciones”: María Claudia Lacouture sobre descertificación de EE. UU.

En su mensaje, la gobernadora precisó que la medida no implica sanciones económicas, pero sí un llamado de atención para replantear la política antidrogas.

"Si bien no hay sanciones económicas, que hubiesen golpeado de manera grave nuestra competitividad y la capacidad de nuestra Fuerza Pública afectando la seguridad, el gran desafío ahora es reconstruir la relación bilateral a la que tanto daño se le ha hecho", agregó.

Más noticias: Gremios empresariales cuestionan la política antidrogas del gobierno de Petro tras la descertificación de EE. UU.

Por otro lado, Dilian Francisca Toro instó al presidente de la República Gustavo Petro a tomar medidas concretas y reaccionar "de manera propositiva y que la descertificación por parte del Gobierno de Estados Unidos sea una alerta y un aliciente para mejorar la política antidrogas que tanto daño nos hace y le hace al mundo".

De igual forma, planteó acciones puntuales para enfrentar los cultivos ilícitos en la región con el uso del glifosato, paralelamente al ofrecimiento y apoyo de economías lícitas.

“Nosotros hemos venido trabajando en esta lucha para disminuir los cultivos ilícitos, pero necesitamos de su apoyo con mayores capacidades tecnológicas a la Fuerza Pública, la aspersión de glifosato para combatir los cultivos en algunas zonas de Jamundí y el Suroccidente, yofrecer opciones lícitas para que podamos reemplazaresta economía ilegal", indicó.

Finalmente, Toro reafirmó la disposición de su administración para articular esfuerzos con el Gobierno Nacional.

"Aquí estamos desde el Valle, dispuestos a seguir trabajando en esa vía y esperamos su articulación, señor presidente, para lograrlo", concluyó.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo