Denuncian desmonte de seguridad a líder social de Altavista

Altavista es la zona de Medellín con mayor alza de asesinatos durante este año.
Julio César Rengifo Hortua, defensor de Derechos Humanos en Altavista.
El líder de Altavista ha denunciado los hechos violentos que han azotado a esta comunidad de Medellín. Crédito: Cortesía Julio Rengifo

El defensor de Derechos Humanos Julio César Rengifo Hortua denunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) le desmontó el esquema de seguridad que le asignó hace dos años, cuando fue amenazado de muerte por hacer públicos los hechos violentos que han azotado al corregimiento de Altavista y a la Comuna 16 Belén de Medellín.

Pasó de tener dos escoltas y un vehículo blindado a un solo hombre de seguridad, con quien tiene que recorrer las comunas en bus, metro y a pie. Julio Rengifo responsabilizó a la UNP de lo que le pueda pasar a partir de este momento.

“Ando con el escolta en bus y en metro, lo que nos pone en peligro a los dos. Yo estoy en riesgo en la ciudad de Medellín, como para estar andando las calles y las comunas sin protección. Dejo la responsabilidad a la UNP de cualquier situación que me pase en este momento porque seguiré ejerciendo mi trabajo como defensor de Derechos Humanos”, afirmó.

Con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y ONG, el líder social está pidiendo a la UNP que reintegre su esquema de seguridad, al considerar que su vida y la de su familia corren peligro por su trabajo comunitario.

“Así de un momento a otro llegó la notificación y la orden de Bogotá, que inmediatamente tenía que entregar el vehículo blindado y el otro hombre. No sabemos el por qué se hizo este desmonte”, puntualizó.

El corregimiento Altavista pasó de tener nueve asesinatos en 2017 a 26 en 2018, con un incremento del 189 por ciento, siendo el mayor aumento de criminalidad este año en Medellín. Rengifo lleva más de 20 años como líder en el suroccidente de la capital antioqueña. 'Los Chivos' y 'Los Pájaros' serían los responsables de las amenazas.

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Diego Mora Arango, aseguró a RCN Radio que habló telefónicamente con un funcionario de la Secretaría de Seguridad de Medellín y le informó una decisión del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas. Sin embargo, están revisando el caso.


Temas relacionados

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano