Defensoría solicita que se investigue al Fondo de Salud para las Cárceles

La solicitud se realiza por irregularidades en manejo de recursos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

De acuerdo con el organismo humanitario, la tasa de asistencia es de un médico por cada 496.

La entidad presentará una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación para que se investigue al gerente del Fondo Nacional de la Salud para la Población Privada de la Libertad.

De igual forma, informará a la Contraloría General de la República y a la Fiscalía respecto de los hallazgos de las visitas humanitarias realizadas desde las distintas regionales del país para que se revise el manejo de los 85 mil millones de pesos asignados para recursos en salud para las cáceles.

La Defensoría del Pueblo pidió reportes sobre algunos aspectos puntuales relacionados con la asistencia sanitaria en las prisiones, y encontró que de los 134 establecimientos que respondieron, el 55 % no cumple con el suministro de medicamentos, más del 83 por ciento no lo hace frente al aprovisionamiento de insumos médicos y el 88 por ciento no aplica los protocolos para la recolección de residuos hospitalarios.

Todos estos factores, sumados al represamiento en los procedimientos solicitados (32 % de los 16.835 tramitados en el último año), van en detrimento de la salud, la integridad y la dignidad de casi 10 mil pacientes oficialmente registrados (sin contar aquellos que no están identificados ante la precariedad del sistema), de los cuales 4.215 padecen hipertensión arterial, 2.084 son pacientes siquiátricos, 1.112 están diagnosticados con diabetes, 611 con VIH, 312 tienen complicaciones cardiovasculares y 251 sufren tuberculosis.

La Defensoría ha constatado que en gran parte de los establecimientos carcelarios, el personal médico contratado por el Fondo no ha recibido el pago de sus honorarios, como ocurre en San Andrés, Bellavista, Girón, Cúcuta, Melgar, Popayán, Villahermosa, Jamundí y La Modelo de Bogotá, algunos de ellos con atención intramural suspendida y otros con la renuncia gradual de los galenos.

El organismo de control para los Derechos Humanos en Colombia conoció que la IPS GIH, encargada de la asistencia en salud y el suministro de medicamentos para los internos con patologías siquiátricas, elevó esta semana un requerimiento al Fondo para exigir el pago de los honorarios, so pena de una parálisis indefinida en la prestación de los servicios.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez