Decreto sobre confiscación de cualquier dosis de droga está listo para firma

El presidenre Duque señaló que se prepara una campaña de prevención del consumo de droga.
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018
La fumatón en Bogotá el 6 de septiembre de 2018 Crédito: Foto de Inaldo Pérez (La FM y RCN Radio)

El Gobierno Nacional expedirá la próxima semana el decreto que permite a la Policía Nacional la confiscación de cualquier dosis de droga en las calles del país.

El presidente Iván Duque, en la instalación del Taller Construyendo País, en Nueva York, Estados Unidos, confirmó que ya está listo el decreto luego de que el borrador fuera publicado hace varios días.

El mandatorio aseguró que la próxima semana se expedirá el decreto que le da facultades a los uniformados de la Policía para adelantar la confiscación de la droga, en el marco de un plan de prevención del consumo de sustancias alucinógenas.

“Nosotros vamos hacer una campaña de prevención muy fuerte, de salud pública, pero es claro y no vamos hacer indiferentes a la droga que está circulando en las calles, y la próxima semana estará firmado el decreto que le permitirá a la Policía confiscar cualquier dosis de droga”, recalcó Duque.

Hace varios días Duque aseguró que hay muchas quejas por microtráfico, jíbaros y robos a establecimientos de comercio que motivaron adoptar esta decisión.

“Esa fue una de las promesas que le hice a los colombianos en la campaña que quiero aclarar, porque no se va a criminalizar al consumidor y al adicto”, aseguró.

Al tiempo se adelantará una política articulada entre los ministerios de Salud y Justicia, de modo que se vaya desarrollando una política integral de atención.


Temas relacionados

Cauca

Tres soldados y dos civiles heridos dejan ataques de las disidencias en seis municipios del Cauca

Los uniformados afectados son: Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga.
Tres soldados y dos civiles heridos.



'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.

Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia