¿Cuáles son los requisitos para cambiar el apellido paterno?

La ley le permite a un ciudadano cambiar su apellido paterno si lo considera necesario.
Cambio de apellido paterno en Colombia
La ley permite el cambio de apellido paterno en Colombia Crédito: iStock


Algunas personas toman la decisión de querer cambiar su apellido paterno por diferentes razones; bien sea por crear una identidad propia o por alguna situación personal. Sin embargo, hay algunos puntos establecidos por la ley para que un ciudadano pueda llevar a cabo este procedimiento.



En primer lugar, el requisito más importante es que la persona ya haya cumplido la mayoría de edad, pues la Ley considera que es capaz de tomar decisiones por su propia cuenta una vez cumpla los 18 años de edad.



No obstante, el proceso también se puede hacer siendo menor de edad siempre y cuando lo lleve a cabo la madre. Por ejemplo, el artículo 6 del decreto 999 de 1988 sostiene que una mujer casada “podrá proceder, por medio de escritura pública, adicionar o suprimir el apellido del marido precedido de la preposición ‘de’ en los casos en que ella lo hubiere adoptado o hubiere sido establecido por la ley". Esto llevará a la apertura de un nuevo folio en el Registro Civil.



Le puede interesar: Países a los que colombianos podrán viajar sin visa en 2024: hay más de 50



Otros de los escenarios en los que la madre puede efectuar este procedimiento son los siguientes:



  • Adopción de un menor de edad.
  • Si se trata de un recién nacido que fue abandonado.
  • Reconocimiento de un hijo extramatrimonial; en este caso, el padre debe acudir ante un funcionario del registro civil para reconocer su paternidad.
  • Impugnación de paternidad, es decir, que el niño lleve el apellido de su padre biológico.



¿Cuál es el proceso para un mayor de 18 años?



Una vez el ciudadano cumpla la mayoría de edad, debe tener un motivo fundado que además sea válido para justificar por qué quiere cambiarse el apellido paterno. Asimismo, debe tener el consentimiento de sus padres para que pueda llevar a cabo este trámite.



Ahora bien, este es un proceso netamente judicial, ya que se necesita la intervención de un juez de familia. Lo primero que debe hacer el interesado es presentar una solicitud en la que exprese el motivo por el cual quiere cambiar su apellido. Esta debe ir acompañada por sus datos personales.



Una vez la solicitud haya sido aprobada por el juez, esta se publicará en un periódico de alta circulación nacional por un cierto período de tiempo a fin de garantizar la debida transparencia del proceso.

Vea también: ¿Cuándo vale casarse por lo civil en una notaría?

Paso a paso del proceso

  • Preparación de documentos: Se deben presentar los documentos solicitados, incluyendo la cédula de ciudadanía, para poder realizar el proceso de cambio de apellido. También se debe especificar el motivo fundado y el consentimiento en caso de tener menos de 25 años.
  • Presentación ante un Juzgado: Una vez tenga los documentos reunidos, debe acercarse con ellos a un juzgado de familia para iniciar el trámite formalmente. Allí el juez los revisará para determinar si cumplen con los requisitos.
  • Evaluación y publicación: Si el juez considera que los documentos están bien y el solicitante cumple los requisitos, pasará a hacer la respectiva publicación en un diario de circulación nacional.
  • Posibles objeciones: Luego de la publicación, intervienen terceros para presentar sus objeciones ante un juzgado.
  • Obtención de la nueva cédula: Si no se presentan objeciones en el paso anterior, el solicitante podrá ir a la sede de la Registraduría más cercana para solicitar la nueva cédula.



ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano