¿Cuál es la ciudad de Colombia con la gasolina más cara tras el aumento de febrero?

El Gobierno nacional estableció un nuevo aumento al precio de la gasolina y del ACPM desde el 1 de febrero de 2025.
Precio de la gasolina
El precio de la gasolina subió en febrero tras el anuncio que realizó el Gobierno nacional Crédito: Colprensa

En las últimas horas, el Gobierno nacional fijó un nuevo incremento en el precio de la gasolina, el cual comenzará a regir a partir del 1 de febrero de 2025. El ajuste fue de 95 pesos, lo que significa que tendrá un valor promedio de 15.753 pesos por galón en Colombia.

Según indicó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) por medio de una circular, el aumento se debe a los ajustes que se hacen anualmente en el marco de la estructura de costos. Este también se aplicó al precio del ACPM, el cual llegó a los 10.461 pesos por galón.

Le puede interesar: Vuelve a subir el precio de la gasolina en Colombia: así quedó para febrero de 2025

¿Qué dijeron los transportadores tras el aumento al precio de la gasolina?

Este nuevo incremento afecta directamente a los transportadores, quienes lo consideran como un "segundo incumplimiento" por parte del Gobierno nacional a los acuerdos que habían logrado en septiembre de 2024. Además, señalan que esto afecta los pocos recursos que tienen para transportar mercancías.

"Están haciendo alzas por otras vías con la justificación de que son indexaciones al precio. Nos están incrementando el precio a los combustibles a cuenta gotas", indicó Alejandro Quiroga, presidente de la Asamblea Nacional del Transporte (ANT), en diálogo con RCN Radio.

Precio de la gasolina
El precio de la gasolina en Colombia subió en febrero de 2025Crédito: Colprensa

Si bien tanto la gasolina como el ACPM manejan un valor promedio en toda Colombia, hay algunas ciudades donde la cifra es mucho mayor. Esto hace que muchos conductores deban pagar más para surtir sus vehículos con este líquido.

Tras el aumento decretado por el Gobierno nacional, la Creg señaló las ciudades que tienen la gasolina más cara en Colombia. El primer lugar le corresponde a Villavicencio con un precio de 16.284 pesos que comenzó a regir desde el 1 de febrero de 2025.

¿Qué otras ciudades tienen la gasolina más cara en Colombia?

Por detrás de la capital del departamento de Meta, se encuentra Cali con una cifra de 16.195 pesos. Entretanto, Bogotá se ubica en el tercer lugar con un valor por galón de 16.184 pesos.

El cuarto y el quinto lugar lo ocupan dos ciudades del Eje Cafetero: se trata de Manizales y Pereira, donde el precio de la gasolina pasó a ser de 16.160 pesos y 16.134 pesos, respectivamente. Asimismo, otras ciudades de Colombia como Medellín, Montería o Ibagué también cuentan con un valor superior a los 16.000 pesos.

Gasolina en Villavicencio
Villavicencio es la ciudad que tiene la gasolina más cara en ColombiaCrédito: Llanogas

Las ciudades de Colombia con el precio más bajo de la gasolina

A diferencia de las anteriormente mencionadas, Pasto tiene un valor promedio de 13.846 pesos, lo que la convierte en la ciudad con el precio de la gasolina más bajo en Colombia. Además, es la única que no supera la barrera de los 14.000 pesos pese al aumento definido por el Gobierno nacional.

La siguiente ciudad en este listado es Cúcuta, la cual pasó a tener una cifra de 14.165 pesos. Entretanto, otras como Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga tienen un valor por debajo de los 16.000 pesos. No obstante, este supera al que corresponde al promedio nacional.

Gasolina en Pasto
A diferencia de Villavicencio, en Pasto se consigue la gasolina más económica en ColombiaCrédito: Alcaldía de Pasto

Vea también: Camioneros piden reunión con Petro por alza de combustibles, pero el Gobierno no responde

Ciudades con el precio del ACPM más caro

En cuanto al precio del ACPM, Cali maneja la cifra más alta con unos 10.908 pesos. Mientras que en Villavicencio y Pereira estos quedaron establecidos en 10.867 pesos y 10.850 pesos, respectivamente, tras el aumento señalado para el mes de febrero.

Por su parte. Cúcuta tiene el valor más bajo con unos 8.428 pesos frente a los 9.734 pesos que quedaron fijados en Pasto.


Temas relacionados

Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero