Corte Constitucional debatirá decreto de conmoción interior para el Catatumbo
El decreto de conmoción interior recibió muchas voces en contra al señalar que no existe alguna justificación.

La Corte Constitucional anunció que este miércoles 23 de abril la Sala Plena debatirá el decreto 062, por medio del cual se declaró el estado de conmoción interior para la región del Catatumbo en Norte de Santander y para algunos municipios del departamento del Cesar.
En el debate de este decreto dictado por el presidente de la República, Gustavo Petro, la magistrada, Paola Meneses radicó su ponencia y el debate fue agendado en el punto 13 del orden del día.
Recordemos que frente a este decreto habrían algunas voces y decisiones opuestas, en tal caso la Procuraduría General de la Nación que pidió dejar en firme el decreto, por otro lado, estaban varios gremios económicos como la Asociación Nacional de Industriales, (Andi) y la Federación Nacional de Productores de Carbón, (Fedecarbón), quienes piden tumbar este decreto con las razones de que no existen los argumentos ni fundamentos que permitan justificar medidas extraordinarias para atender la situación en la región.
Le puede interesar: Exministra Susana Muhamad ya no será directora de Planeación Nacional: Natalia Irene Molina llegaría al cargo
Este decreto fue expedido por el presidente de la República para dar soluciones a la grave situación de orden público en esta región azotada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros actores armados del conflicto.
Tras la posición de la Procuraduría encaminada en declarar exsequible este decreto, el Procurador, Gregorio Eljach sostuvo: "Las medidas relacionadas con estos hechos superan un test leve de proporcionalidad, en la medida que propenden por conjurar la grave perturbación del orden público que está afectando de manera inminente la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana de la Región del Catatumbo, Área metropolitana de Cúcuta y municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”.
Más noticias: Ataque con explosivos a tanqueta de la Policía en el Cauca dejó un herido
La Defensoría del Pueblo reveló alarmantes cifras de desplazamiento forzado en esta zona del Catatumbo. El ente defensor de Derechos Humanos emitió 24 alertas por riesgo de desplazamiento en 9 departamentos.
Explicó que tan solo en el mes de marzo se vieron afectadas 505 familias, es decir, 1.139 personas y 1.206 familias han padecido el confinamiento.