Córdoba, 'marginado' de construcción de vías en Presupuesto 2024

En el Congreso fue indicado que se quedaron cortos con ese departamento.
Función Pública informa que los servidores públicos con cargos directivos, gerenciales o de toma de decisión, deben publicar sus declaraciones de renta
Crédito: Colprensa

Una dura advertencia se hizo este martes desde el Congreso de la República, a propósito del Presupuesto General de la Nación para 2024.

En la Cámara de Representantes se señaló que en los recursos de la Nación para el próximo año no se incluyó ni la construcción ni el mejoramiento de las vías en Córdoba.

Saray Robayo Bechara, representante a la Cámara y vocera del partido de la U, exigió al Gobierno incluir recursos en el Presupuesto General de la Nación del 2024 para la inversión de los proyectos viales y el mejoramiento de carreteras del departamento.

De acuerdo con Robayo, resulta insólito y hasta irrespetuoso con el departamento de Córdoba, que hasta la fecha no se cuente con un presupuesto regionalizado que permita conocer cuál va a ser la inversión para cumplir con la ejecución de los proyectos estratégicos para las regiones.

No puede ser que de los $13,6 billones que se destinan para la inversión del sector transporte, ninguno de los proyectos que se destacan como de importancia nacional incluya la conexión de Córdoba, ni regionalmente, ni con el resto del país”, sostuvo.

Además, la legisladora indicó que el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo incluyó dos de las vías que más benefician al departamento como lo son la Transversal del Sur que conecta la región del San Jorge con el Alto Sinú y el mejoramiento del Corredor vial Chinú –Lorica.

Igualmente, dijo que el compromiso no se acabó con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y que por el contrario se requiere asignar recursos para que sea una realidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual