Coosalud lidera campaña de prevención del embarazo adolescente

La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva. Crédito: Cortesía Coosalud

Fomentar en los adolescentes y jóvenes la toma de decisiones más responsables, libres e informados acerca de su sexualidad es el objetivo de ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, una campaña de educación sexual liderada por Coosalud.

La iniciativa, que surgió desde 2019, busca sensibilizar a las generaciones más jóvenes hablando claro, directo y sin tabús sobre esta temática. Para ello, la EPS se tomó el año pasado varios colegios de la zona suroriental de Cartagena, que tiene lo índices más altos de la ciudad en cuanto a embarazo en adolescentes.

La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.Crédito: Cortesía Coosalud

La institución educativa Camilo Torres, en El Pozón; el San Felipe Nery (El departamental); y la sede de El Nuevo Bosque fueron algunas de las escuelas visitadas por Coosalud, en las que se realizaron actividades para educar y brindar asesoría a través de juegos que despertaran el interés de los niños y jóvenes.

Estas tomas concluyeron con un concierto en la Plaza de los Coches, en alianza con RCN Radio, y en el marco del programa Cartagena con Valores, en el que se sensibilizó a miles de adolescentes.

La nota musical será virtual
Para 2020, teniendo en cuenta la coyuntura por la COVID-19, el despliegue de la estrategia se está realizando a través de canales digitales con los que cuenta la entidad.

Así mismo, con la intención de lograr un mayor alcance, este viernes 25 de septiembre, Coosalud, a través de su Cooperativa, y nuevamente con RCN Radio como aliado, apoyará la realización de un concierto virtual, el cual, a su vez, está enmarcado dentro del desarrollo de la Semana Andina de Prevención de Embarazo Adolescente.

Con la actividad se espera sensibilizar a los jóvenes del país, bajo la consigna de que mantenerlos sanos es evitar que se embaracen a una temprana edad, teniendo en cuenta los grandes retos que tiene Colombia en materia de salud sexual y reproductiva.

La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.Crédito: Cortesía Coosalud

“El embarazo en adolescentes aumenta el círculo de pobreza, es causante además de la deserción escolar, limitante a la hora de definir un proyecto de vida y representa un alto riesgo en salud”, apunta Alicia Ramos, líder de responsabilidad social de Coosalud.

De acuerdo con el estudio sobre determinantes sociales del embarazo adolescente de 2018, elaborado por el Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia y la Fundación Plan, 13,8 % de las mujeres colombianas entre los 13 y los 19 años han estado embarazadas y los niveles más altos de embarazo adolescente se encuentran en la zona rural (18,6%).

En este mismo análisis se estima que 33% de los nacimientos que se registran en niñas de 10 a 14 años, y 25% de los nacimientos en mujeres adolescentes de 15 a 19 años, se presentan en centros poblados y áreas rurales dispersas.

La Heroica no es ajena a este panorama pues, si bien, según con el Informe de Calidad de Vida 2020 de Cartagena Cómo Vamos, “los embarazos adolescentes muestran una reducción permanente desde 2015, pasando de ser el 20% del total de partos en la ciudad, al 16% en 2019”, es una asignatura pendiente continuar disminuyendo esa tasa. Solo en 2019, por ejemplo, se presentaron 103 embarazos en niñas entre los 10 y los 14 años y 2.857 en adolescentes entre los 15 y 19 años.

La cuota musical del evento de este viernes estará a cargo de Kevin Flórez, Twister y Álex Martínez y contará además con la participación de El Mindo como influenciador invitado. El concierto se transmitirá desde el portal de la emisora La Mega www.lamega.com.co y los jóvenes podrán interactuar con los contenidos de la campaña a través de micrositio web que Coosalud ha dispuesto para brindar asesorías en educación sexual.

La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La idea es sensibilizar sobre ‘Hacerlo con responsabilidad está de moda’, idea que promueve el cuidado de la salud sexual y reproductiva.Crédito: Cortesía Coosalud

Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano