Convenio con Ecuador para suspender aspersión en la frontera habría generado aumento de coca en Tumaco

.
Policia-LA-FM-suministrada.jpg
Suministrada a LA FM.


La dirección de la Policía Antinarcóticos aseguró frente al desmesurado aumento de cultivos ilícitos en Tumaco, Nariño, que las más de 20 mil hectáreas de hoja de coca que se evidencian en esa región del país se deben a negativa del gobierno ecuatoriano, desde hace varios años, de asperjar con glifosato de forma aérea.

"No lo discutimos, es verdad que por Tumaco sale una muy buena cantidad de droga, precisamente es porque por convenios con el gobierno del vecino país no se asperjó durante varios años es esa zona eso permitió el crecimiento con los cultivos: allí está la cercanía al mar. Es verdad Tumaco es uno de focos de narcotráfico pero está la estrategia para atacarlo", dijo el general Jose Ángel Mendoza, director de Antinarcóticos.

Dicho convenio se habría dado luego de que en marzo de 2008, Ecuador presentara una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya por las fumigaciones aéreas que Colombia realizó y afectaron a su territorio.

En 2013, dicho tribunal internacional obligó a Colombia a crear una zona de exclusión en su lado de la frontera. 2015 Colombia saco de su estrategia la aspersión aérea con glifosato.


Temas relacionados

Antioquia

Veeduría Técnica alerta por expansión del Aeropuerto José María Córdova: cuestionan costos y falta de respuestas

Piden a las autoridades departamentales garantizar un plan maestro adecuado para la ampliación de la terminal área.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro



Expoartesanías 2025 mostrará el avance productivo y creativo de los artesanos colombianos

En esta edición, los asistentes encontrarán 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores. Esto debe saber si planea asistir.

Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia