Contraloría alertó aumento en tarifas de energía por Hidroituango

Más de 300 afectados por la hidroeléctrica han expuesto sus testimonios.
Proyecto Hidroituango
Crédito: Proyecto Hidroituango

El contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, aseguró que la emergencia que sufre Hidroituango tendrá un impacto directo en los valores de las tarifas de energía del país.

Así lo advirtió durante su intervención en medio de la audiencia pública sobre la situación de este megaproyecto, que se desarrolla en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia en Medellín.

En este evento también han presentado sus testimonios más de 300 afectados aguas arriba y abajo de la represa, después de que comenzó la contingencia en mayo del año pasado.

Según los cálculos del ente de control, el precio de la energía incrementaría en Colombia hasta un 100% a causa de las demoras en la entrada en operación de esta central hidroeléctrica, que prometió generar unos 2.400 megavatios de electricidad al año.

Le puede interesar: Contraloría audita más de 200 contratos de Hidroituango

"La entrada tardía o no del proyecto Hidroituango podría afectar a la sociedad colombiana, pues el costo hoy del megavatio instalado hora/mes pasaría de 14.9 dólares a más de 30 dólares megavatios por hora/mes", dijo el funcionario.

Córdoba explicó que "en consecuencia se podría generar un mayor costo en el valor de la energía y probablemente mayores tarifas para la gente en todo el país".

Este retraso significa, según la Contraloría, que el país tendrá una ausencia de energía de más de 1.800 gigavatios hora/año en este 2019 y a cerca de 4.000 gigavatios hora/año para finales de 2021 y 2022.

Por eso Colombia deberá contar con nueva capacidad instalada para poder abastecer esa demanda energética, que luego se reflejará en mayores costos a través de una cadena que empieza desde la generación hasta el consumo en los hogares.

Otra víctima de Hidroituango

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, también intervino en la audiencia donde expuso que el departamento se considera víctima de la hidroeléctrica.

“Muchos de los proyectos del Plan de Desarrollo, como el Ferrocarril de Antioquia, se encuentran atrasados porque no obtuvieron oportunamente los ingresos que se esperaban recibir a partir de noviembre 28 de 2018”, explicó el mandatario regional.

Pérez Gutiérrez reclamó que es incierto el lucro cesante, porque EPM no ha presentado un cronograma para el pago.

Lea también: EPM descarta riesgo de avalancha en Hidroituango

También reiteró que la construcción de uno de los túneles se hizo sin licencia ambiental, aspecto que ya ha enviado a la Procuraduría y la Contraloría para su revisión.

El Gobernador denunció además que el túnel 3 de Hidroituango se ejecutó sin diseño técnico, pues los diseños definitivos de la galería alternativa de desviación y del sistema de presión estuvieron listos en Brasil, en julio de 2016, aunque la construcción de esta obra se inició en agosto de 2015.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez