"Conmemorar el 7 de agosto en Leticia no es amenaza, es demostrar soberanía frente a Perú": Armando Benedetti

Según el ministro, Perú recientemente emitió una ley reclamando la isla Santa Rosa, acción que contradice lo acordado en los tratados anteriores.
Armando Benedetti
Ministro del Interior, Armando Benedetti, advierte que el diferendo limítrofe con Perú por la isla Santa Rosa podría complicarse debido a falta de diálogo diplomático y reciente ley peruana. Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó en entrevista con La FM que el diferendo limítrofe con Perú sobre un islote no asignado podría complicarse debido a la falta de diálogo diplomático y a una reciente ley peruana.

¿Por qué Colombia y Perú disputan la isla Santa Rosa?

Benedetti señaló que el conflicto se origina en tratados firmados en 1922 y 1934, según los cuales Colombia empieza su territorio en la parte más profunda del río Amazonas. Actualmente, esta condición geográfica podría dejar a Leticia sin puerto. "Lo que sucede es que el río Amazonas se abre en dos brazos, el del norte, que es el que le corresponde a Colombia, es sedimentado, y el del sur es el profundo", explicó.

Según el ministro, Perú recientemente emitió una ley reclamando la isla Santa Rosa, acción que contradice lo acordado en los tratados anteriores. Benedetti precisó que los tratados establecían que cualquier disputa territorial debía resolverse mediante una comisión binacional. "Perú saca una ley y automáticamente dice que la isla Santa Rosa es de Perú. Entonces eso va en contra del tratado", aclaró.

¿Cuál es el papel de la comisión binacional?

El ministro enfatizó que Perú ignoró el procedimiento diplomático al no acudir a la comisión binacional prevista para estos casos. Esto podría obligar a ambos países a recurrir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Sin embargo, Benedetti advirtió que Perú podría resistirse a esta instancia: "¿Qué tal que Perú no quiera ir a La Haya? Porque ya lo sacó por una ley. Tendría que desmontar esa ley con otra ley".

Benedetti descartó una escalada militar, pero anticipó un endurecimiento del diálogo entre ambos países. "Cuando digo feo, no estoy hablando que van a sacar aviones ni tanques. Digo feo que la pugnacidad se va a poner fea, el diálogo se va a poner feo y los adjetivos van a ser feos", puntualizó.

Frente a la decisión del presidente Gustavo Petro de trasladar la celebración del Ejército desde el Puente de Boyacá a Leticia, justo frente a la isla disputada, Benedetti negó que esto representara una amenaza hacia Perú: "Más que amenaza es soberanía, es independencia. No es mostrar el ejército que tenemos, sino demostrar soberanía".

Finalmente, consultado sobre su permanencia en el Ministerio del Interior, Benedetti confirmó que continuará en el cargo. Reconoció que le hubiera gustado asumir la Cancillería por representar una labor diferente, pero confirmó que permanecerá en su puesto actual hasta que finalice el mandato presidencial o hasta que el presidente decida lo contrario. "Yo sigo en la cartera, aquí me quedo en el Ministerio del Interior. A mí me hubiera gustado ser canciller, mucho más duro, menos chicharrones", concluyó.


Temas relacionados

Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro