Comienza racionamiento de gas natural en el centro del país

La medida, tomada por el Ministerio de Minas y Energía, rige desde la medianoche del 21 de junio.
Gas
Gas Crédito: Ingimage (imagen de referencia)

Ante la restricción presentada en el sistema de transporte de gas natural en el centro del país, el Ministerio de Minas y Energía declaró el inicio de un racionamiento programado del hidrocarburo, con el fin de garantizar la atención de la demanda del mismo en las zonas afectadas.

La medida se toma tras el daño del gasoducto que transporta gas desde los campos productores de Cusiana y Cupiagua de la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI).

La explosión registrada afectó el transporte de gas natural desde los mencionados campos, cuya producción abastece el 76% de la demanda de este combustible en el centro y sur del país.

A través de una resolución se establece que tendrá prioridad la atención de demanda esencial de los usuarios residenciales y pequeños comerciales inmersos en la red de distribución.

También será atendida la demanda no esencial que cuente con contratos vigentes y con garantía de suministro sin interrupciones, informó el Ministerio.

En el documento se especifica que “el volumen será asignado por los productores comercializadores y los transportadores conforme a las condiciones de suministro pactadas contractualmente. En caso de empate deberá dársele la prioridad más alta de abastecimiento al usuario con el más alto costo de racionamiento”.

Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos informó que está trabajando en conjunto con las entidades y los prestadores involucrados en la situación, para anticipar planes de contingencia que permitan garantizar la prestación del servicio.

Gas Natural pide moderar consumo en hogares

Gas Natural, entretanto, hizo un llamado a los usuarios residenciales y comerciales para que hagan un uso moderado del servicio hasta que se normalice la prestación del mismo.

La compañía transportadora notificó a Gas Natural y a los demás distribuidores del combustible de la región central y suroccidental del país que “el ajuste del suministro de gas en los mercados industrial y vehicular se hizo efectivo para atender de manera prioritaria al sector residencial, por lo que se hace necesario racionar su consumo en este mercado”.

TGI informó que se encuentra trabajando para reparar lo antes posible el daño ocasionado en el gasoducto.

“Estamos haciendo uso de todos sus recursos técnicos y humanos, teniendo como prioridad las acciones y obras requeridas para restablecer el servicio del transporte de gas en condiciones seguras”, dijo.

Gas Natural aclaró que una vez se haya superado definitivamente la emergencia se anunciará el restablecimiento del servicio para Industrias y vehículos. También lamento los inconvenientes que la suspensión del servicio ocasiona a los usuarios.

Estaciones pierden $550 millones a diario

La suspensión del suministro de gas para vehículos e industria ha impactado a las estaciones de servicio, que dejan de percibir alrededor de 550 millones de pesos por día.

El presidente de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), Henry Ruiz, explicó que “cada día una estación suministra 2.900 metros cúbicos de gas a los vehículos, es decir, que obtienen 2 millones 800 mil pesos en ganancias”.

Bogotá, Cundinamarca y Boyacá son las zonas más afectadas por la emergencia, en las que operan alrededor de 204 estaciones de servicio que comercializan cerca de 10 millones de pesos diariamente.

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano