Colombia registra más de 1.100 sismos entre diciembre de 2024 y enero de 2025

Informe sísmico: Del 27 de diciembre de 2024 al 9 de enero de 2025, Colombia registró 1.143 sismos, destacándose seis eventos por su magnitud.
sismo
Colombia registra1.143 sismos en dos semanas, destacando seis eventos por su magnitud y impacto en distintas regiones. Más de1.450 reportes ciudadanos fueron generados, resaltando la actividad sísmica constante en el país. Crédito: Servicio Geologico Colombiano

Entre el 27 de diciembre de 2024 y el 9 de enero de 2025, el país registró un total de 1.143 sismos, de los cuales seis eventos se destacaron por su magnitud e impacto en distintas regiones, según el último informe de monitoreo sísmico.

Estos movimientos telúricos fueron percibidos por la población en varias zonas, generando más de 1.450 reportes ciudadanos al Sistema Nacional de Información Sísmica.

Le puede interesar: Expresidente Álvaro Uribe solicita intervención militar para sacar a Maduro del poder

  • Océano Pacífico: El 29 de diciembre de 2024, a las 4:22 a.m., se registró un sismo de magnitud 4.1 que fue percibido en municipios cercanos a la costa pacífica.
  • Dibulla, La Guajira: El 31 de diciembre, a las 3:59 a.m., ocurrió un movimiento de magnitud 4.2 con una intensidad máxima de IV, lo que generó preocupación en las comunidades locales.
  • Los Santos, Santander: El 2 de enero de 2025 se registraron dos sismos en esta región, ambos de magnitud 4. El primero ocurrió a las 10:46 a.m. y el segundo a las 2:12 p.m., consolidando a esta zona como una de las más activas sísmicamente en el país.
  • Valle del Cauca: El 4 de enero, a las 3:17 a.m., un sismo de magnitud 4.4 generó más de 1.450 reportes en siete departamentos, destacándose como el evento más ampliamente percibido durante este periodo.
  • Floridablanca, Santander: El 8 de enero, a las 10:33 p.m., se presentó un sismo de magnitud 4 que también fue sentido por numerosas personas en la región andina.

Lea también: Presunto ladrón muerto por escolta de la UNP en intento de hurto en Kennedy

El alto número de sismos registrados en este periodo resalta la actividad geológica constante en el territorio colombiano, particularmente en regiones como el Nido Sísmico de Los Santos, conocido por ser uno de los puntos más activos del mundo.

Finalmente, las autoridades reiteraron la importancia de reportar cualquier sismo sentido a través de plataformas oficiales, como Sismos Sentidos, y seguir medidas de prevención, como asegurar objetos pesados en el hogar, identificar rutas de evacuación y preparar un kit de emergencia.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.