Colombia mantendrá cierre de fronteras hasta el 16 de enero de 2021

El viceministro del Interior, Daniel Palacios, explicó que la salida de extranjeros se debe hacer coordinadamente
Frontera con Venezuela
Crédito: Migración Colombia

Los pasos terrestres y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela continuarán cerrados a desde de las cero horas de este primero de diciembre y hasta las cero del 16 de enero de 2021.

Esto, según lo establece el decreto 1550 del Ministerio del Interior, en el que se exceptúan del cierre de frontera actividades como emergencias humanitarias, transporte de carga y mercancía.

Le puede interesar: Autoridades incautan 'narco juguete' en bus del Atlántico

“En caso de la salida del país de ciudadanos extranjeros, se deberá hacer de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes”, explicó el viceministro del Interior, Daniel Palacios.

Igualmente el decreto establece que en ningún municipio del país se podrán habilitar los eventos de carácter público o privado que generen aglomeraciones, así como tampoco las discotecas y lugares de baile podrán funcionar.

También queda prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

Sin embargo, el viceministro Palacios aclaró que no queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

Lea además: En hotel de Cali se explotaba sexualmente a menores de edad

El decreto establece, además, que cuando un municipio presente e una variación negativa en cuanto al comportamiento del coronavirus, en esa región, el Ministerio de Salud debe enviar a la cartera del Interior un informe pormenorizado de la situación epidemiológica y las actividades permitidas para ese municipio, con el fin de restringir las que puedan generar un aumento en la emergencia.

Los alcaldes de los municipios y distritos podrán solicitar al Ministerio del Interior autorización para la implementación de planes piloto en: establecimientos y locales comerciales que presten servicio de restaurante o bares", dijo el viceministro del interior, para el consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento o local.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano