Colombia contará con toda la energía de Hidroituango en 2028, según EPM

Según el gerente general de la compañía, Hidroituango ya tiene un 94% de avance.
Hidroituango - 2024 - Antioquia
Hidroituango - 2024 - Antioquia Crédito: RCN Radio

El proyecto hidroeléctrico más ambicioso en la historia energética del país, Hidroituango, avanza hacia su culminación definitiva.

Así lo confirmó el gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, quien informó que entre 2027 y 2028 se espera la entrada en operación de la segunda fase del megaproyecto.

“En este momento el avance que tenemos en el proyecto es casi un 94% (...) Las primeras unidades, las 1.200 megavatios de la primera etapa, ya están funcionando. Esperamos que a finales de 2027 tengamos tres máquinas más y en 2028 la octava y última máquina”, explicó Maya Salazar.

Le puede interesar: EPM celebra utilidades por $4,8 billones: "Volvimos a recuperar"

Con la operación de las ocho turbinas, Hidroituango alcanzaría su capacidad total de 2.400 megavatios, lo que representa cerca del 17% de la demanda energética del país. Esta energía, dijo el directivo, será fundamental en un momento en que se proyecta un riesgo de escasez por fenómenos climáticos y rezagos en otros proyectos de generación.

Hay que mencionar que, la historia de Hidroituango ha estado marcada por múltiples retos: emergencias ambientales, evacuaciones, investigaciones judiciales, sobrecostos y retrasos que lo alejaron de su cronograma inicial.

La primera etapa comenzó a operar en noviembre de 2022, después de años de contratiempos, y actualmente están activas cuatro turbinas que aportan 1.200 MW al Sistema Interconectado Nacional.

Le puede interesar: Hidroituango opera con normalidad y seguridad para comunidades aguas abajo pese a temporada de lluvias

Los avances en la segunda fase han sido más estables, aunque también han requerido ajustes técnicos y financieros. Maya Salazar destacó que las obras civiles e hidráulicas están en su etapa final y que se trabaja con cronogramas “realistas y seguros”, enfocados en mitigar riesgos.

“Esta energía va a llegar en un momento muy oportuno (...) el sistema necesita este respaldo que solo pueden dar los grandes proyectos hidroeléctricos. Nos genera un aporte muy importante para la estabilidad del país”, puntualizó.

Más noticias: Federico Gutiérrez y Gustavo Petro chocan nuevamente por Hidroituango: “Todo lo que toca lo destruye”

A propósito, Colombia enfrenta desafíos crecientes en su matriz energética, presionada por los efectos del cambio climático, el crecimiento de la demanda y la necesidad de diversificación. En ese escenario, Hidroituango es una pieza que podría garantizar el suministro en los próximos años.

“Estamos trabajando no solo por culminar el proyecto, sino por garantizar que Hidroituango sea una solución sostenible, confiable y responsable con el país”, afirmó el gerente Maya.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo